miércoles 02 julio 2025

Medibús, alternativa santiaguera en tiempo de crisis

El Sistema de Urgencia Médica de Santiago de Cuba ya cuenta con el primero de cinco medibuses, fruto de la transformación de dos ómnibus daewood y tres microbuses Jim Bei en los que trabaja la Empresa Provincial de Transporte, para dar respuesta a la crisis de vehículos especializados, debido al crecimiento de la demanda, tanto a raíz del combate contra el nuevo coronavirus, como por los otros servicios médicos que se mantienen.

Santiago de Cuba, 3 mar.— El Sistema de Urgencia Médica de Santiago de Cuba ya cuenta con el primero de cinco medibuses, fruto de la transformación de dos ómnibus daewood y tres microbuses Jim Bei en los que trabaja la Empresa Provincial de Transporte, para dar respuesta a la crisis de vehículos especializados, debido al crecimiento de la demanda, tanto a raíz del combate contra el nuevo coronavirus, como por los otros servicios médicos que se mantienen.

Foto: Yuzdanis Vicet Gómez

El medio de transporte sanitario que ya se utiliza, cuenta con tres capacidades para pacientes en cama y 12 sentados, está equipado con tres balones de oxígeno, dos con soporte para pacientes en cama y uno para pacientes ventilados, también se dispone de un equipo de ventilación portátil por si es necesario su uso durante el trayecto.

El abordaje de las urgencias y las emergencias durante el traslado se asegura con los materiales que están en el vehículo; el medibús se utiliza en las transportaciones interhospitalarias y las altas médicas, cuenta con personal de emergencia con probada experiencia y el apoyo de la Cruz Roja que permitirá abordar el paciente, evaluarlo y garantizar su estabilidad.

El objetivo fundamental de las transformaciones de los vehículos tradicionales en este tipo de medio de transporte sanitario especializado, es disminuir el tiempo de espera de los pacientes para los traslados y elevar la capacidad de respuesta del Sistema de Urgencia Médica, según comunicó el Lic. Ruano Michel, en funciones como director de la entidad.

Foto: Yuzdanis Vicet Gómez

Este resultado y los que están por venir, constituyen la prueba práctica de la pertinencia del trabajo integrado para dar solución a las dificultades de la cotidianidad, en este particular, se unieron la Empresa Provincial de Transporte, Salud Pública Provincial y la filial santiaguera de la Cruz Roja Cubana, un ejemplo de cuanto se puede lograr cuando se piensa como país.

 

 

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios