domingo 14 septiembre 2025

Produce más agricultura urbana de Contramaestre con la Tarea Ordenamiento

En medio de difíciles condiciones económicas acentuadas por el bloqueo y la pandemia por la Covid-19, es necesario aplicar alternativas que permitan el incremento de las producciones de alimentos. La Agricultura Urbana en el municipio de Contramaestre es ejemplo de lo anterior, aprovechando la puesta en marcha de la Tarea Ordenamiento.
Foto: Autor

Contramaestre, Santiago de Cuba, 12 feb.— En medio de difíciles condiciones económicas acentuadas por el bloqueo y la pandemia por la Covid-19, es necesario aplicar alternativas que permitan el incremento de las producciones de alimentos. La agricultura urbana en el municipio de Contramaestre es ejemplo de lo anterior, aprovechando la puesta en marcha de la Tarea Ordenamiento.

Los trabajadores de esta entidad están convencidos de que incrementar producciones aplicando alternativas es prioridad del trabajo. En las casas de cultivo protegido de la Unidad Empresarial de Base de la agricultura urbana de esta oriental región cubana se pone empeño en las nuevas condiciones, asumiendo el reto de superar las limitaciones de recursos como plaguicidas, fertilizantes y otros.

Foto: Autor

Luis Pantoja Suárez, Director de la citada UEB Agricultura Urbana y Viveros de Contramaestre, asegura: “hemos buscado las alternativas que nos dan mejores resultados como el uso de abonos orgánicos y control biológico, ello se ha extendido en estas casas de cultivo protegido y en muy poco tiempo sean disparado las producciones”.

El directivo explica que cada trabajador está vinculado a un área y que se experimenta con la siembra de cultivos como el ají, al tiempo que se aprovechan los beneficios de la regulación de la sombra para mantener los canteros en producción todo el año.

Foto: Autor

En estas casas de tapado nos encontramos a Gabriel Martínez Espinosa, un productor que nos habla de los beneficios que genera la siembra escalonada, de modo que “tienes alimentos todo el tiempo porque cuando estás terminando de recolectar uno ya el otro está listo para la cosecha”. También nos dice de sus secretos en cultivos como la lechuga y confiesa: “lo de la lechuga es mucha agua y escarde para que la humedad penetre bien en sus raíces, lo demás es trabajar sin perder el tiempo, para eso estamos aquí”, concluye.

Con la Tarea Ordenamiento en la UEB Agricultura Urbana y Viveros de Contramaestre ha elevado los salarios y ello necesita un respaldo productivo. Para eso hay que lograr más producciones con más alternativas. Por eso su director explica que “esa riqueza hay que buscarla aumentando los rendimientos por metro cuadrado, si el año pasado tuvimos un millón trescientos mil pesos de ingreso, este 2021 nos proponemos llegar a seis millones”, enfatiza.

Garantizan el salario de los trabajadores y la alimentación del pueblo es una fórmula de la Tarea Ordenamiento que es aplicada en la agricultura urbana de Contramaestre y los resultados comienzan a verse de manera esperanzadora.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…