viernes 11 julio 2025

Participará canciller de Cuba en Conferencia de Desarme

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, participará hoy de manera virtual en el Segmento de Alto Nivel de la Conferencia de Desarme, el cual se realizará hasta el 26 de febrero próximo en Ginebra.
La Habana, 22 feb.— El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, participará hoy de manera virtual en el Segmento de Alto Nivel de la Conferencia de Desarme, el cual se realizará hasta el 26 de febrero próximo en Ginebra.

De acuerdo con el sitio oficial Cubaminrex, la presencia del titular se realizará en correspondencia con el compromiso cubano ‘frente al régimen internacional de desarme, no proliferación y control de armamentos’.

El Segmento de Alto Nivel estará encabezado por el representante permanente de Bélgica ante las Naciones Unidas y presidente de la Conferencia, Marc Pecsteen de Buytswerve.

La Conferencia es reconocida como el único foro de negociaciones multilaterales sobre desarme.

Cuba es parte en los principales convenios internacionales que prohíben los instrumentos de destrucción masiva y pertenece a la primera zona geográfica densamente poblada en el mundo declarada libre de armas nucleares.

De hecho, la isla demandó en varias ocasiones la prohibición y eliminación total de dichas armas.

Recientemente la Organización del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares reconoció la decisión de Cuba de ratificar dicho convenio, lo cual demuestra su respaldo a los esfuerzos por la eliminación de armas de destrucción masiva.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…