Desde el 22 de diciembre se dispone de la Pfizer-BioNTech, de Estados Unidos y Alemania, que comenzĂł a aplicarse dos dĂas despuĂ©s, y el 30 de ese mes llegĂł el primer cargamento de la Sputnik V, de Rusia, con la que continuĂł la inoculaciĂłn el 6 de enero.
La Sinopharm, de acuerdo con fuentes oficiales, pasa en estos momentos por el test de aprobaciĂłn de la Agencia para Medicamentos y Medios MĂ©dicos (Alims) y podrĂa entrar en el plan de inmunizaciĂłn a partir de mañana.
El secretario de Estado en el Ministerio de Salud, Mirsad Djerlek, declarĂł hoy ante reporteros que suman 22 mil las personas vacunadas, asĂ como que el proceso se extendiĂł a otras 10 ciudades, ademĂĄs de Belgrado, y se abrirĂĄn 300 puntos para realizar el programa de inmunizaciĂłn.
De acuerdo con el plan publicado y puesto en ejecuciĂłn, los primeros beneficiados son las personas de edad mĂĄs avanzada en hogares de ancianos, personal mĂ©dico involucrado en la lucha contra la Covid-19, el resto de la poblaciĂłn de la tercera edad y funcionarios y empleados de instituciones que tienen contacto con el pĂșblico.
Respondiendo a la iniciativa de la AsociaciĂłn de Periodistas Serbios, el presidente de la RepĂșblica, Aleksandar Vucic, declarĂł ayer ante reporteros que pidiĂł al gobierno incluir a los profesionales de esa esfera en las prioridades, como lo son tambiĂ©n el ejĂ©rcito y la policĂa.
Mañana lunes se espera un cargamento mås de 19 mil 500 dosis de la Pfizer-BioNTech y el martes otras 250 mil de la Sputnik V, lo que significa que el miércoles Serbia tendrå a disposición un millón 400 mil dosis, informó el mandatario en la ceremonia de recibimiento del avión con el gran lote de Sinopharm.
PuntualizĂł que el paĂs adquiriĂł y pagĂł 460 dosis de la firma AstraZeneca mediante el programa Covax de la UniĂłn Europea, pero no hay fecha para la llegada, y revelĂł que se piensa adquirir tambiĂ©n la Moderna.