sábado 23 agosto 2025

Aprovechar al máximo las bondades de la caña

Ya está moliendo el Dos Ríos

Santiago de Cuba, 2 dic.— En promover el aprovechamiento al máximo de las bondades de la caña de azúcar, se empeña la dirección de la provincia de #SantiagodeCuba, lo cual se evidencia en la visita realizada a la Empresa de Servicios Técnicos Industriales (Zeti) en el municipio de Palma Soriano, dónde se trabaja en la gestión y puesta a punto de seis trapiches que, en el futuro emprenderán el citado objetivo.

Los Miembros del Comité Central, Lázaro Expósito Canto y Beatriz Johnson Urrutia, Primer Secretario del Partido en Santiago de Cuba y la Gobernadora, respectivamente, intercambiaron con directivos del Minaz, Zeti y el Gobierno de Palma Soriano, sobre la posibilidad real de la provincia de producir derivados de la caña de azúcar que contribuyan a la alimentación, la circulación mercantil y con claros potenciales para la exportación.

Allí se habló de raspadura, aguardiente, caramelos, guarapo, entre otros; está iniciativa contribuirá a dinamizar las economías municipales y la provincial, generarán empleos y cada territorio podrá aportar desde sus capacidades y tradición cañera, además de incrementar las opciones de confituras con un alimento natural y mayormente orgánico.

En predios del coloso Dos Ríos pudimos presenciar que hace 72 horas inició la molienda, y conocimos que muestra parámetros estables en el funcionamiento de las maquinarias que ya procesaron unas 5 mil toneladas de la gramínea, produciendo los primeros volúmenes de azúcar. Los dirigentes se preocuparon por las condiciones de trabajo y alimentación de los cañeros, así como por los caminos y medios de transporte.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…