sƔbado 12 julio 2025

Wemilere: donde las raĆ­ces hablan

Picture of Juventud Rebelde
Juventud Rebelde
Periódico cubano fundado en 1965 y dirigido por la Unión de Jóvenes Comunistas.

Con un patrón diferente al habitual debido a la COVID-19, el Festival de raíces africanas Wemilere comenzarÔ el próximo sÔbado 7 de noviembre y se extenderÔ hasta el día 14, en Guanabacoa

La Habana, 5 nov.— Dedicado a las tradiciones de los pueblos africanos y a la amistad que nos une, el Festival de raĆ­ces africanas Wemilere comenzarĆ” el próximo sĆ”bado 7 de noviembre y se extenderĆ” hasta el dĆ­a 14, en Guanabacoa, uno de los municipios mĆ”s antiguos de la capital cubana, cuyo Centro Histórico fue declarado Monumento Nacional en 1990.

En esta ocasión el evento en la Villa de Pepe Antonio —como se le conoce a ese territorio en honor a uno de sus hijos, quien enfrentó con heroĆ­smo a los ingleses durante la toma de La Habana en el siglo XVIII—, se celebrarĆ” con un patrón diferente al habitual debido a las circunstancias que nos impone la COVID-19.

Odalys Lugo Coruyo, directora municipal de Cultura, afirmó en conferencia de prensa que en su edición 26 el evento no serÔ masivo, sino por invitación, es decir, contarÔ con un reducido número de participantes. De igual modo se respetarÔn todas las medidas establecidas para la fase tres, incluido el necesario distanciamiento físico, dijo.

Wemilere abrirÔ a las 8:00 p.m. con el estreno de la obra Ritos a Babalú Ayé, del grupo de teatro Océano, en el Anfiteatro Municipal. Como parte del programa tendrÔ lugar, ademÔs, del espectÔculo inaugural, la presentación de la muestra virtual Okantomi, del artista de la plÔstica Lino Vizcaíno; un fórum literario dedicado al aniversario 45 de la Operación Carlota, en el Teatro del Gobierno; y una jornada académica, en Corral Falso 259.

HabrÔ igualmente venta de libros, talleres de danza para niños y jóvenes, en la Casa de la Cultura; y una exposición de comidas y bebidas alegóricas a la cultura afrocubana, anunció Cecilia Valdés Piñón, miembro del Comité Organizador.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores pĆŗblicos imprescindibles.
Saludos desde MĆ©xico. La cultura de la previsión asĆ­ como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo estĆ” perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayorĆ­a, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del paĆ­s. AsĆ­ ha sido siempre. No…