La Habana, 16 nov.ā El cambio de atributo, uno de los mĆ”s importantes y hermosos procesos que desarrolla cada aƱo la Organización de Pioneros JosĆ© MartĆ, tendrĆ” lugar hoy en todos los colectivos de primaria y la educación especial en la capital cubana.
Miles de escolares recibirĆ”n la paƱoleta roja que identifica y tanto enorgullece a los pioneros āJosĆ© MartĆā de primer nivel, momento solemne y de reafirmación patriótica, pero a la vez de gran alegrĆa, que los pequeƱos dedican a La Habana, en sus 501 aƱos de fundada, y al inolvidable y querido Eusebio Leal, su Historiador.
Hablamos del cambio de atributo a quienes estĆ”n a punto de vencer el tercer grado y que a partir del siete de diciembre -dĆa fijado para el comienzo del curso escolar 2020-2021 en La Habana-, hasta concluir la enseƱanza primaria, anudarĆ”n en sus pechos cada dĆa la paƱoleta roja y no como hasta ahora la azul de los pioneros moncadistas.
En diĆ”logo con la ACN, Rosa MarĆa RamĆrez Montero, presidenta de la Organización de Pioneros, hizo Ć©nfasis en que la COVID-19 impidió este aƱo desarrollar el proceso, como es tradicional, el 14 de junio, fecha natal del General Antonio Maceo y el Comandante Ernesto Che Guevara.
Entonces, la situación epidemiológica del paĆs distaba mucho de estar bajo control, no fue hasta el primero de septiembre que Cuba pudo reanudar el curso escolar 2019-2020 en la mayor parte de su territorio, y en esas provincias el cambio de atributo aconteció el 29 de septiembre o cercano ese dĆa, en honor al pionero mĆ”rtir Paquito GonzĆ”lez Cueto, en el aniversario 87 de su asesinato, seƱaló.
En La Habana, el retorno a la escuela demoró un poco mĆ”s, pero llegó, como llega ahora este momento tan especial, con algunas adecuaciones -como en todas partes- pues las medidas higiĆ©nico-sanitarias vigentes hacen necesario, por ejemplo, que el cambio de atributo acontezca preferiblemente en las aulas, para preservar ese distanciamiento fĆsico indispensable en tiempos de coronavirus.
La familia no podrÔ estar presente y esta es otra singularidad que lo distingue de otros años, cuando de sus padres, como también de sus maestros, han recibido los niños la pañoleta, explicó la también miembro del Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas.
No obstante, lo esencial se mantiene y hasta podrĆa decirse que se refuerza al concentrar el proceso en el destacamento, porque en las aulas niƱas y niƱos podrĆ”n hablar mĆ”s y mejor con sus guĆas sobre esta etapa de la vida pioneril que pronto comenzarĆ” para ellos, los deberes, derechos, responsabilidades y misiones de los pioneros āJosĆ© MartĆā de primer nivel, expresó.
Puntualizó que, por ejemplo, en lo adelante podrĆ”n elegir y ser elegidos para cargos en su destacamento y colectivo, cotizar, brindar su aporte a la defensa mediante el pago del DĆa de la Patria, participar en acampadas y las rotaciones por las instalaciones pioneriles, asĆ como tambiĆ©n en los procesos que desarrolla la Organización a otros niveles, incluida su Asamblea Nacional.
Nuevas formas de participación se abren para ellos, y de lo que significa recibir la paƱoleta roja y sus expectativas ante esta etapa de la vida pioneril que pronto emprenderĆ”n, podrĆ”n conversar hoy a sus anchas y tambiĆ©n dibujar, cantar, recitar y desarrollar otras actividades en las aulas en compaƱĆa de sus guĆas, agregó.
RamĆrez Montero manifestó que, a pesar de la situación atĆpica vivida en los Ćŗltimos ocho meses, de las adecuaciones, ajustes y reajustes que han debido realizarse y la propia dinĆ”mica impuesta por la COVID-19 al proceso docente-educativo y al funcionamiento mismo de la Organización de Pioneros, ninguno de sus procesos ha sido descuidado.
Todo se ha hecho; de acuerdo con las circunstancias, sĆ, pero se ha hecho y harĆ”, recalcó, y en tal sentido informó que en todos los colectivos de primaria, secundaria bĆ”sica y la educación especial de las provincias que este dos de noviembre comenzaron el curso escolar 2020-2021, el 26 próximo serĆ” dĆa de elecciones pioneriles.
Estamos hablando de casi toda Cuba, con excepción de Pinar del RĆo, La Habana, Sancti Spiritus y Ciego de Ćvila, y en esa inmensa mayorĆa del territorio nacional el dos de diciembre venidero tendrĆ” lugar la iniciación pioneril de miles de escolares de primer grado, que estrenarĆ”n la paƱoleta azul de los āmoncadistasā y dirĆ”n por vez primera āSeremos como el Cheā, concluyó. (MarĆa Elena Ćlvarez Ponce)