La Paz, 16 nov.ā La DefensorĆa del Pueblo de Bolivia criticó que la investigación para esclarecer las masacres en Sacaba y Senkata estĆ” hoy en fase preliminar por la falta de cooperación de algunos sectores militares.
La titular de esa entidad boliviana, Nadia Cruz, precisó que algunos dentro de la PolicĆa y las Fuerzas Armadas obstaculizan las indagaciones al no entregar la información requerida para aclarar los hechos ocurridos en 2019.
Cruz expresó que algunos jefes militares ocultan información o la declaran como reservada para no aportar a la justicia y entorpecer el proceso.
Lamentó la impunidad en el caso durante el gobierno de facto que asumió tras el golpe de Estado contra el presidente Evo Morales (2006-2019), reportó el portal web OxĆgeno.bo.
La FiscalĆa General no hizo nada y a la PolicĆa Boliviana, que era la encargada de dirigir la investigación, no le interesó esclarecer estos hechos, sostuvo la funcionaria durante un acto en honor a las vĆctimas de esos enfrentamientos.
Una comisión parlamentaria investiga también quiénes ordenaron y ejecutaron las masacres de Senkata, en El Alto, contigua a La Paz, y Sacaba, en el departamento Cochabamba.
En esas operaciones militares y policiales murieron 37 personas, 27 de las cuales fallecieron por impactos de balas, según el informe de la comisión.
Jeanine Añez, quien lideró el gobierno de facto hasta las pasadas elecciones del 18 octubre, responderÔ por firmar un decreto con el que autorizó a las Fuerzas Armadas a realizar operaciones y las eximió de cualquier responsabilidad penal.