Santiago de Cuba, 17 jul.— Los Comités de Defensa de la Revolución en Santiago de Cuba apoyamos las nuevas medidas económicas adoptadas por el gobierno cubano porque consecuentes con el desarrollo económico socialista, afirmó Sandra Santos GarcÃa, funcionaria ideológica de la organización.
La comparecencia de nuestros dirigentes en el espacio la Mesa Redonda fue esclarecedora y muestra el interés y la preocupación de nuestros lÃderes por el bienestar del pueblo, asà como una respuesta organizada a las afectaciones económicas generadas por la Covid-19, comentó a ACN.
El mejor apoyo que podemos brindar los santiagueros es incrementar el movimiento de la agricultura urbana para producir alimentos para el autoconsumo y asà disminuir importaciones e intensificar las medidas de ahorro energético en los hogares, destacó.
Santos GarcÃa refirió que en cada barrio los dirigentes de base tendrán la tarea de explicar y debatir con los cederistas este sistema de medidas, necesarias para fortalecer la economÃa del paÃs y aclarar que se le va a garantizar a la población la venta de alimentos y otros productos en moneda nacional y convertible.
Destacó la necesidad de combatir en las redes sociales las falsas noticias y comentarios que tienen como único objetivo crear descontento popular.
De ahà que sea importante decirle a la población que, aunque parezca que una mayor apertura de las ventas en moneda libremente convertible es para una minorÃa de los habitantes, todos se benefician porque impacta sobre la economÃa nacional y permitirá continuar impulsando los programas de desarrollo a pesar del recrudecimiento del bloqueo económico impuesto por Estados Unidos.
Otra tarea para la organización es denunciar las actividades económicas ilÃcitas, la alteración de los recios topados y el enfrentamiento a los revendedores.
Ilska Torres Milanés, vecina de 12 de agosto, calificó de oportunas las informaciones brindadas en la Mesa Redonda para esclarecer dudas que existÃan sobre el proceso de comercialización en las tiendas.
Señaló que la eliminación del gravemen del 10% al dólar americano facilitará mayor capacidad de compra a la divisa y además, enfatizó, la ampliación de los productos de la canasta familiar normada es una mejorÃa para diversos sectores poblacionales, sobre todo los de menor desempeño económico, aún cuando alcanza a todos.
Ovelio Delgado, cuentapropista, dijo que estas medidas ampliarán el acceso a los surtidos necesarios las para brindar un mejor servicio y diversificar las ofertas. (Claudia MarÃa Delgado Torres)