lunes 06 octubre 2025

Nuevas evidencias de la Operación Gedeón signan semana en Venezuela

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

Caracas, 16 may.— Denuncias y nuevas evidencias del papel de Estados Unidos, Colombia, el narcotráfico y la extrema derecha venezolana en la Operación Gedeón signaron el panorama de esta nación durante la semana que culmina hoy.

Tras la compilación de pruebas que demuestran como se preparó y financió la invasión mercenaria que tenía como fin capturar y asesinar al presidente, Nicolás Maduro y otros altos funcionarios del Ejecutivo, el embajador ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada, entregó el pasado miércoles al secretario general, António Guterres, una carta de denuncia.

Luego de relatar los hechos sucedidos el 3 y 4 de mayo en las costas venezolanas, el documento señala que el contrato firmado por la derecha con la compañía de seguridad Silvercorp, que incluye intento de magnicidio contra el mandatario, no sólo es una violación de la Constitución, sino de varias normas del Derecho Internacional.

El texto de 13 páginas, recuerda además que desde 2018 el Gobierno bolivariano denunció ante la ONU los ataques y agresiones perpetrados por Bogotá con el apoyo de Washington.

Por su parte el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, durante una mesa redonda donde se analizaron los hechos, explicó como los carteles de la droga colombianos abastecieron a los invasores de transporte, armas, vehículos artillados, le ofrecieron además, sus zonas de entrenamiento y las vías de escape.

Esto, recalcó, no se puede calificar como una invasión, fue una operación militar preparada en territorio extranjero, con financiamiento extranjero, con equipamiento suministrado desde Washington y Bogotá con objetivos muy bien señalados.

En tanto la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, durante una entrevista concedida online al expresidente ecuatoriano Rafael Correa, subrayó que nunca en ningún lugar del mundo se había visto tal cosa, «derrocar un Gobierno constitucional a través de la firma de un contrato».

La vicepresidenta analizó el intento de incursión marítima en Venezuela, la trama de la Operación Gedeón, la participación del diputado Juan Guaidó en ella y el apoyo de la comunidad internacional a esas acciones violentas.

En medio de todo ello y sin que quede alguna duda sobre las evidencias presentadas por el Gobierno bolivariano, Maduro advirtió la víspera que Colombia continúa preparando grupos de paramilitares para atacar nuevamente a Venezuela, a pesar de la derrota sufrida por los mercenarios en las costas de esta nación.

Aseguró además que en los próximos días se revelarán los datos de este nuevo plan de agresión contra la nación suramericana.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios