6 abr.— En San Luis Felipe Pérez, profesor y director del Centro Universitario Municipal (CUM), se ha acogido al teletrabajo como parte de las medidas adoptadas en el país por la situación epidemiológica provocada por la COVID-19.
El teletrabajo es una forma flexible de empleo que permite realizar el trabajo sin la presencia física del trabajador en la entidad. Como norma general implica el uso frecuente de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
“En el CUM sanluisero 9 profesores estamos realizando el teletrabajo, otros 16 tienen medios informáticos en casa que les permiten trabajar a distancia y vamos chequeándoles las actividades que se les planifican, también a distancia. Sin dudas eso nos da una seguridad, pues no tenemos que estar saliendo a trabajar cuando se nos pide estar en casa lo más que podamos”. Dice Felipe a TVSantiago.
El teletrabajo, modalidad del trabajo a distancia tiene un respaldo legal en el Código de Trabajo. En San Luis puede avanzar más su puesta en práctica. Así lo corrobora la licenciada Mirelis Salazar Magaña, Subdirectora de empleo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
“Desde septiembre de 2019 se ha querido potenciar, se han capacitado a las administraciones y es en estos días de emergencia cuando más debemos procurar aplicarlo. El trabajo en el terreno es también a distancia, Cultura por ejemplo, lo facilita a sus Promotores culturales, ellos como no están realizando actividades relacionadas con su función, pues se han incorporado a las pesquisas en Salud Pública y eso es trabajo a distancia”.
En tiempos de COVID 19 el teletrabajo y otras modalidades del trabajo a distancia se potencian a favor de la salud.
-
Periodista
Ver todas las entradas