Santiago de Cuba, 3 abr.— En medio de los esfuerzos que realiza Cuba para contener el avance del nuevo coronavirus en el territorio nacional, se hace imprescriptible el desarrollo de conductas responsables en la población.
En el municipio de Contramaestre especialistas de diversas ramas de la salud llaman la atención sobre lo urgente de desarrollar una adecuada percepción del riesgo, un paso esencial en la adopción de medidas preventivas para evitar el contagio.
“La falta de aire combinada con dolores articulares y musculares, estado de decaimiento y expectoración deben ser motivos suficientes para acudir al médico”. Lo anterior lo señala el doctor Jorge Ojeda Paredes, Especialista en neumología, quien señala además que ante un estado físico como ese no se debe pensar en otra cosa que en la posibilidad de estar contagiado por COVID 19. “Todos debemos estar alertas ante el menor síntoma y actuar con serenidad”, indica.
“Estar alertas implica no descuidar ninguna de las medidas que se han indicado, especialmente aquellas de protección individual”. Así lo explica el Licenciado Guillermo García Aguilar, Especialista del Centro de Higiene y Epidemiología del municipio Contramaestre. El ya experimentado entendido en estos temas expresa alarma porque aun haya quienes no sean “rigurosos con las indicaciones orientadas por el Ministerio de Salud Publica como el correcto lavado de las manos y el uso de la mascarilla o nasobuco”.
Cambiar hábitos en situaciones como esta no puede esperar y es urgente hacer todo lo humanamente posible para proteger nuestra vida y la de los demás. Expertos en higiene y medicina de Contramaestre llaman la atención en que es necesario no bajar la guardia pues, descuidarse en medio de una situación como esta es muy peligroso.
Alertas como estas hacen por estos días nuestros trabajadores de la salud. Debemos asumirlas como una hoja de ruta en la batalla contra el nuevo coronavirus.