sábado 22 noviembre 2025

“Mitos y Realidades”, espacio cultural de San Luis

San Luis, Santiago de Cuba, 27 feb.— “Mitos y Realidades”, un espacio favorecedor de la promoción y divulgación de la cultura sanluisera cumplió por estos días 10 años de creado. Justo en la casa de la cultura Manuel Armero Sánchez, anfitriona de cada encuentro fue celebrado el cumpleaños.

Durante diez años, el segundo miércoles de cada mes, se reúnen destacadas personalidades de la vida social y cultural del territorio. Mujeres y hombres artistas, económicos, jubilados del deporte y la educación, considerados tesoros vivos por el cúmulo de experiencias pasadas y presentes.

De la aparición del ferrocarril, de la presencia marcada de canarios, de cómo eran nuestras calles y establecimientos, del protagonismo de las comadronas y de los primeros servicios bancarios, se ha hablado durante una década.

En todos estos años muchos que fueron integrantes del movimiento 26 de julio han contado de las tanas acciones promovidas por sanluiseros para disfrutar libertades presentes, y es que quienes participan se convierten en facilitadores de un diálogo entre el pasado no lejano y el presente de un pueblo que atesora rica historia y qué tiene también que trabajar más para lograr una vida más plena entre sus habitantes. Entre cada diálogo ameno e ilustrador, se escuchan boleros antológicos.

Para los asiduos a la tertulia “Mitos y Realidades” conversar sobre la vida cultural, social, económica e histórica de la ciudad con mirada desde la cultura popular y tradicional, se ha convertido en necesidad y placer.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios