viernes 29 agosto 2025

Califican en Francia de indignante agresividad de EE.UU. contra Cuba

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

París, Santiago de Cuba, 22 ene.— El expresidente del Senado francés Jean-Pierre Bel calificó hoy de indignante la escalada en la hostilidad de Estados Unidos contra Cuba y su objetivo de asfixiar económica y financieramente a todo un país.

En realizad estoy escandalizado por las acciones recientes del gobierno estadounidense para fortalecer el bloqueo y el impacto que buscan causar en la población, manifestó en esta capital a Prensa Latina quien fuera asesor del presidente Francois Hollande para América Latina y el Caribe.

De acuerdo con Bel, no puede entenderse que un país, al margen de su poderío, siga asumiendo la ley del más fuerte en las relaciones internacionales y se empeñe en obstaculizar las legítimas aspiraciones de un pueblo a su desarrollo.

Cuba ha emprendido un camino hacia el acceso a la inversión extranjera, en el que la Unión Europea está llamada a desempeñar un papel importante para el desarrollo de la isla, subrayó.

Sin embargo, medidas como la activación, el año pasado, del Título III de la Ley Helms-Burton van dirigidas a obstaculizar el acceso de la mayor de las Antillas a inversiones clave para su desarrollo.

Al respecto, Bel celebró el rechazo de Francia al bloqueo, convertido desde 1996 en ley por la Helms-Burton, y su voto en la Asamblea General de la ONU a favor de una resolución presentada año tras año por Cuba para demandar su levantamiento.

El otrora influyente político destacó las relaciones entre París y La Habana, las cuales consideró privilegiadas y abogó por su impulso.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…