sábado 12 julio 2025

Ministro de Bolivia responsabiliza a lĂ­der opositor de violencia

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

La Paz, 7 nov.— El responsable de la situación de conflictividad que vive hoy Bolivia es el líder cívico Luis Fernando Camacho por instar a radicalizar las protestas, afirmó el ministro de Defensa, Javier Zabaleta.

‘Nos enfrentamos a que en pocas horas, me refiero al dĂ­a jueves, comencemos a contar los heridos y muertos por docenas, si es que el señor Camacho, en el transcurso del dĂ­a, no hace un llamado a la pacificaciĂłn de la gente que le sigue’, declarĂł la autoridad en plena calle de esta ciudad.

Alrededor de las 23:00, hora local de la víspera en el centro paceño se produjo un fuerte enfrentamiento entre mineros defensores del presidente, Evo Morales, y fuerzas de choque opositoras en demanda de nuevas elecciones, que una intensa lluvia logró dispersar de las calles adyacentes a la Casa Grande del Pueblo (sede del Gobierno nacional).

Foto: PL

Camacho, cabecilla del Comité Cívico Pro Santa Cruz, el lunes en la noche ante miles de seguidores aseguró que conseguiría la dimisión del mandatario y anunció la radicalización de sus iniciativas, entre ellas los planes de movilizaciones, bloqueos, cierre de fronteras y la toma de instituciones públicas.

‘Por más dinamita que traigan, por más grupos de choque que traigan, por más muertos que quieran generar en las calles, no tienen derecho a remover a un Gobierno que ha sido elegido por millones de bolivianos que no fueron elegidos en una oficina de un comitĂ© cĂ­vico’, remarcĂł el titular de Defensa.

‘Es una demanda inviable, absurda y además abusiva y ahora está costando vidas, sangre y espero que recapacite el señor Camacho’, insistiĂł Zavaleta, en referencia a una carta de dimisiĂłn que redactĂł el empresario y trajo anoche a La Paz para la firma del jefe de Estado, despuĂ©s de un intento fallido el dĂ­a anterior.

También el miércoles el central departamento de Cochabamba registró hechos de persecución, odio, racismo y discriminación generados por grupos de choque opositores, donde un joven pagado, según revelaron sus padres, para que participara de los bloqueos perdió la vida.

En relaciĂłn al suceso, Morales divulgĂł a travĂ©s de la red social Twitter su profundo pesar por el fallecimiento de Limbert Guzmán, ‘vĂ­ctima inocente de la violencia promovida por grupos polĂ­ticos que alientan el odio racial entre hermanos bolivianos’.

El estadista reiterĂł el ‘llamado a la paz social para devolverle la tranquilidad a nuestro pueblo’, mientras espera la culminaciĂłn de la autorĂ­a internacional a las elecciones del 20 de octubre en desarrollo para definir si hubo o no fraude, como denunciaron los perdedores, sin que hasta ahora presentaran pruebas.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores pĂşblicos imprescindibles.
Saludos desde MĂ©xico. La cultura de la previsiĂłn asĂ­ como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jĂłvenes quienes, en mayorĂ­a, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del paĂ­s. AsĂ­ ha sido siempre. No…