domingo 14 septiembre 2025

Contramaestre De Donde Crece La Palma

Santiago de Cuba, 15 nov.— Con esa alegría contagiosa que solo ellos saben transmitir, niños de Contramaestre dejaron abiertas las puertas del Salón Municipal de Plástica Infantil “De Donde Crece La Palma” en su edición 2019.

Este territorio santiaguero tiene una fuerte tradición competitiva en este evento de carácter nacional. 

Para la edición 25 del concurso se presentaron 95 obras de las cuales 8 fueron premiadas en las tres categorías en las que se clasifican los concursantes según la edad y el grado de escolaridad. En esta oportunidad fueron entregadas 8 menciones.

Al acto de apertura y premiación del salón y concurso asistieron dirigentes de la Unión de Jóvenes Comunistas y la Organización de Pioneros José Martí. EL programa contó con declamaciones, cantos y danzas, todos protagonizados por pioneros de las escuelas primarias locales.

Foto: Autor

Los consejos populares más reconocidos en esta oportunidad resultaron Maffo-Moscú, Baire, Los Negros y La Torcaza. En correspondencia con la convocatoria del evento, los niños abordaron de manera creativa la temática martiana.

La técnica mixta fue la predominante, mostrándonos a un Martí universal y cubano. En los trazos de la nueva generación de Contramaestre, se descubre a un hombre común y corriente, y al mismo tiempo símbolo eterno de todos los que hemos nacimos en esta tierra de libertad y soberanía. El espíritu de lucha y rebeldía se descubre entre colores y líneas asomándonos, desde la visión de los pequeños, al humanismo del más universal de los cubanos.
 

Foto: Autor

Organizado por la Galería de Arte René Portocarrero de la ciudad de Contramaestre, el Salón de Plástica Infantil “De Donde Crece La Palma” contó con el auspicio de la Dirección Municipal del Cultura, las organizaciones de pioneros y la juventud de la localidad, así como promotores culturales y los instructores de arte de la brigada José Martí. 

Contramaestre ha obtenido premios en las últimas 3 ediciones  del certamen a nivel nacional: 1 en 2016, 2 en 2017 y 1 en 2018. 

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…