Caracas, 27 sep.ā Los Gobiernos de Venezuela y Rusia establecieron un esquema de cooperación estratĆ©gica en materia económica, tecnológica e industrial, para afianzar los lazos consolidados hoy y avanzar hacia el desarrollo integral.
Durante la visita del presidente venezolano, NicolĆ”s Maduro, a la nación euroasiĆ”tica por invitación de su homólogo Vladimir Putin, ambos mandatarios valoraron la posibilidad de direccionar inversiones al Ć”rea minera, como el oro, aluminio, carbón y nĆquel, con el propósito de iniciar una fase de crecimiento y expansión permanente.
Maduro y Putin dialogaron sobre la colaboración en diversos campos, entre ellos, comercial, de salud, energĆ©tico y de producción de alimentos. ‘Llegamos con mĆ”s fuerza que nunca, revisamos esta agenda para los aƱos que estĆ”n por venir, siempre prensando en el futuro’, acotó el jefe de Estado venezolano tras su regreso a la nación sudamericana este jueves.
En el contexto del diĆ”logo sostenido entre ambos presidentes, Putin ratificó su compromiso con la cooperación tĆ©cnico-militar, para respaldar el fortalecimiento de la capacidad de defensa de la soberanĆa y la paz de Venezuela.
Reveló asimismo que el intercambio comercial entre Rusia y el paĆs sudamericano creció en un 10 por ciento en los Ćŗltimos meses y seƱaló que la nación euroasiĆ”tica programó nuevos envĆos de suministros mĆ©dicos a Venezuela, como parte de los convenios en el sector de la salud.
Luego de revisar los temas diplomĆ”ticos, internacionales, regionales, subregionales y polĆticos, el mandatario ruso celebró la instalación de la Mesa de DiĆ”logo Nacional entre el Gobierno y sectores de la oposición, asĆ como la firma de acuerdos parciales en bĆŗsqueda de la estabilidad nacional.
Destacó a su vez que la reincorporación de diputados del Bloque de la Patria a la Asamblea Nacional (Parlamento en desacato) es un paso positivo; ‘los diputados llegaron con una actitud de reinstitucionalización del Parlamento’, apuntó.
El presidente venezolano, por su parte, ratificó su disposición de retomar las conversaciones con la ultraderecha, bajo el auspicio de Noruega.
‘Si se reactivara la iniciativa de diĆ”logo de Oslo, estamos preparados para asumirla de inmediato’, afirmó.
Subrayó ademĆ”s que las relaciones entre Venezuela y Rusia estĆ”n establecidas sobre la base de una profunda confianza polĆtica, amistad, comunicación y entendimiento en temas de interĆ©s binacional.
Durante la reunión en MoscĆŗ, el jefe de Estado venezolano entregó una rĆ©plica del sable usado por el Libertador Simón BolĆvar (1783-1830) en la Batalla de Carabobo a su homólogo ruso, en agradecimiento a su respaldo a la nación bolivariana.
Maduró arribó a Rusia ese martes para fortalecer las históricas y positivas relaciones de intercambio y respeto entre ambas naciones, las cuales amplĆan actualmente sus vĆnculos, al tiempo que ponen en marcha la ejecución de una diplomacia con base en el respeto mutuo a la autodeterminación de los pueblos. (Antonio Rondón)