miércoles 10 septiembre 2025

Adoptan medidas por vitalidad de las labores constructivas en Santiago

Foto: Autor

Santiago de Cuba, 30 sep.— Santiago de Cuba asume la necesidad de mantener el ineludible movimiento constructivo que protagoniza la provincia, debido a su sensible valor social. Por eso, adopta nuevas maneras de hacer, junto a las demás estructuras, entidades y sectores. La máxima dirección del Partido y el Gobierno dirigen y controlan las nuevas estrategias propuestas, que obedecen a las indicaciones de la dirección del país.

Las Organizaciones Superiores de Dirección Empresarial, conocidas como OSDE de Construcción en Santiago de Cuba se ocupan de las modificaciones necesarias para adaptarse a la situación coyuntural que vive el país, tratando de minimizar las afectaciones.

Foto: Autor

En entrevista concedida por Ernesto Veranes Campo, Presidente del OSDE de Construcción en Santiago de Cuba, conocimos que se mantendrán las obras con vitalidad, entendiendo por este término, a aquellas donde dado el inventario de materiales con que se cuenta en la provincia se pueden mantener las labores asociadas a la vivienda y las urbanizaciones asociadas a estas, con buen ritmo de trabajo y un gasto mínimo de combustible en ellas.

De igual modo, aseveró que se mantendrán trabajando en las inversiones de la Fábrica de Cemento, en las obras vinculadas a la agricultura y en el vial de Vía Mulata, comprendido en el plan.  Además, se reajustan los horarios de la planta de asfalto y la de hormigón, la primera inicia sus labores a las 5 de la mañana y hasta las 11 del día y, la segunda, de 7 de la mañana hasta las 11 del día, paran y reinician a la una de la tarde y hasta las 6, otro turno.

Hoy se demuestra la funcionalidad de las Organizaciones Superiores de Dirección Empresarial, implementadas mediante el Perfeccionamiento. Las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en Santiago de Cuba, analizan pormenorizadamente las propuestas para cada uno de los sectores estatales, según las características de los nueve municipios.

Foto: Autor

Dada la importancia que tienen las labores recuperativas y de rehabilitación del fondo habitacional, la idea que se defiende es no renunciar al cumplimiento de los planes, sino, definir, maneras diferentes de asumirlo.

Santiago de Cuba piensa como país, y ello implica también hacer uso de la inventiva y los saberes colectivos, para encontrar soluciones locales. El sector residencial y las organizaciones de masas tienen mucho que aportar desde las comunidades. No es momento de sobredimensionar problemas, sino de mostrar la capacidad de adaptación y brindar soluciones.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…