viernes 11 julio 2025

Festejan cumpleaƱos de Fidel en Santiago de Cuba

Santiago de Cuba, 13 ago.— EspontĆ”neamente el pueblo de Santiago de Cuba, recordó al LĆ­der de la Revolución Fidel Castro quien cumplirĆ­a hoy, 93 aƱos de edad y aunque no estĆ” fĆ­sicamente en la gente se aprecian muestras de cariƱo como reciprocidad a las ofrecidas por Ć©l a los cubanos.

Jóvenes trabajadores y estudiantes caminaron hasta el cementerio Santa Ifigenia para evocar su figura ante el monolito que guarda sus cenizas, en el Ôrea patrimonial de los padres fundadores de la nación.

Desde horas tempranas, en su tumba, permanecen rosas que depositaron los hijos de esta tierra amada por Ʃl y protectora de cada uno de sus hƩroes y mƔrtires.

René Ramírez, combatiente de la Revolución cubana, llegó a la necrópolis junto a sus nietos y niños de la comunidad, donde es costumbre, desde su muerte, depositarle flores que testimonian la imposibilidad de olvidar todo lo que dio a su pueblo, y en estos momentos difíciles hay que seguir su ejemplo y legado.

Sonia Rosales, profesora de preuniversitario, argumentó su presencia porque no lo olvida, ella es de la generación que cumplió con la convocatoria de Fidel para formar el primer contingente pedagógico Manuel Ascuence Domenech, cuyos títulos ostentan su rúbrica.

Ese diploma de graduada que guarda en su casa es muy valioso y marca su obra que mantiene en primer lugar el enseƱar a sus alumnos.

En los municipios de esta provincia se festeja también el cumpleaños 93 del héroe del Moncada y del Granma con acampadas, ferias agro-juveniles, encuentros entre generaciones e intercambios en comunidades del Plan Turquino donde el Ejército Rebelde, con Fidel al mando, libró importantes combates.

Ofertas musicales, culturales y gastronómicas se extenderÔn durante el día de hoy, en la reanimada Plaza de Marte, parques y otros sitios céntricos, de esta urbe, para recordar con alegría a Fidel cuya presencia es constante, desde cuando llegó a estudiar a Santiago y hasta sus últimos días de vida.

Decenas de nacionales y forÔneos visitan, en este verano, la Sala de Historia del antiguo colegio Nuestra Señora de los Dolores, hoy preuniversitario Rafael María de Mendive, donde estudió el Líder de la Revolución junto a sus hermanos Raúl y Ramón Castro, informó la dirección del centro escolar.

A la entrada del plantel, el salón exhibe el pupitre utilizado por él, mientras documentos y fotos dan fe del paso de aquellos jóvenes por la edificación. (Maria Antonia Medina Téllez)

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores pĆŗblicos imprescindibles.
Saludos desde MĆ©xico. La cultura de la previsión asĆ­ como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo estĆ” perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayorĆ­a, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del paĆ­s. AsĆ­ ha sido siempre. No…