Santiago de Cuba 2 ago.ā En fase de terminación se encuentra la moderna Planta de Biofertilizantes que se ejecuta en la provincia de Santiago de Cuba y que comenzarĆ” a producir a finales del venidero septiembre, afirmó hoy Wilmer Guevara, delegado de la Agricultura en el territorio.
En esta jornada laboran en los últimos tres objetos de obra de los 18 planificados para la elaboración de bioplaguicidas, biofertilizantes y bioestimulantes necesarios en la agricultura cañera, no cañera y agroindustria para contribuir a garantizar la seguridad alimentaria.
Con su puesta en marcha y la fabricación del Gluticid (antifĆŗngico foliar, controlador de plagas y enfermedades) esperan proteger la próxima campaƱa de siembras de frĆo en el paĆs a la vez que sustituyen importaciones, y en la medida que avancen serĆ” fuente de exportaciones.
HĆ©ctor La O, director de Derivados de la caƱa en el central Dos RĆos, del municipio de Palma Soriano, donde se ubica la Planta, dijo que las elaboraciones serĆ”n a partir de los derivados de la gramĆnea por procesos de fermentación sumergida, recuperación, purificación, conservación, envase y almacenamiento.
Los equipos, procedentes de EspaƱa e Italia, estĆ”n en proceso de montaje y prueba, entre esos los fermentadores, evaporadores secadores, mĆ”quinas envasadoras y otros que dejan lista la lĆnea principal, el laboratorio quĆmico inmunológico y estructura socioadministrativa.
La O argumentó que como estrategia se hacen pruebas parciales para evitar atrasos por lo cual estÔn dispuestos los sistemas eléctricos, de agua residual y tratada, calderas, incinerador y compresor de aire.
Otras estructuras son almacƩn, nave de bioproductos, sistema de tratamiento y tanque de enfriamiento, unidades exteriores manejadoras de aire, tanques de miel, fuel oil y agua tratada, cisterna de agua cruda y planta de tratamiento de agua potable.
Sobre los productos el inversionista explicó que son ocho, incluido el de control biológico a las plantas, con una capacidad general de producción de 60 toneladas a la semana de un Biofertilizante a la vez, porque se trabajarÔ para las diferentes campañas.
En una primera etapa serÔn los bioproductos Azospirillum inoculante bacteriano fijador de nitrógeno atmosférico para aplicar como biofertilizante, el Bioenraiz que es la hormona reguladora del crecimiento vegetal, y el Gluticid, antifúngico foliar para el control de plagas y enfermedades.
Entre las potencialidades se destaca la tecnologĆa para crear productos lĆquidos y sólidos, ademĆ”s de cuatro volĆŗmenes de fermentación, desde 15 hasta 15 mil litros.
Como esa existe una Planta en Quivican en la provincia de Mayabeque, pero el conjunto tecnológico de la de Santiago de Cuba es muy moderno, con menos riesgo biológico y un acentuado cuidado del medio ambiente.