La Habana, 1 ago.— El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba es un acto de genocidio afirmó hoy aquà la activista colombiana Rosario Nieto, de visita en la isla para labores de solidaridad.
En declaraciones a Prensa Latina, la miembro de la XXVI brigada latinoamericana y caribeña de trabajo voluntario y solidaridad con la mayor de las Antillas, señaló que es injustificable que un Gobierno bloqueé económica y financieramente a todo un pueblo durante tantos años.
Nieto destacó que la nación caribeña es uno de los paÃses donde más existe la dignificación del pueblo y se respetan derechos humanos, por lo cual exigen a la administración del presidente Donald Trump la eliminación de la referida polÃtica que es rechazada internacionalmente.
‘Todos los años venimos aquà con el objetivo de continuar la lucha contra esa medida unilateral impuesta desde hace casi seis décadas’, subrayó la activista que junto al contingente solidario comenzó este miércoles un amplio programa de actividades dedicadas al aniversario 60 del triunfo del la Revolución cubana y los 500 años de la fundación de La Habana.

Por su parte, el brigadista nicaragüense, Horacio Castillo, calificó de oportuna y necesaria la presencia aquà de los amigos de Cuba en medio del recrudecimiento del bloqueo estadounidense con la activación del TÃtulo III de la Ley Helms-Burton.
‘Condenamos y rechazamos ese acto del gobierno de Washington contra La Habana, y desde aquà decimos que no podemos permitir que Estados Unidos siga viendo a nuestros paÃses como su patio trasero’, expresó Castillo.
Asimismo, criticó la actitud asumida por Trump al retroceder en las relaciones bilaterales con la isla caribeña, impulsadas por su antecesor Barack Obama y el entonces presidente cubano Raúl Castro.
Comentó que los brigadistas latinoamericanos y caribeños integrantes del referido contingente de solidaridad admiran y respetan al pueblo cubano por saber contener el ataque constante de la Casa Blanca.
Reiteró la necesidad de la unidad entre los paÃses de la región para juntos enfrentar la polÃtica hostil de Estados Unidos.
La vÃspera, la vicepresidenta primera del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, Noemà Rabaza, agradeció la presencia en esta capital de los más de 120 activistas de 10 paÃses.
En el Memorial José MartÃ, Rabaza destacó la significación de esta brigada, pues varios de sus miembros viajaron desafiando las leyes del bloqueo de Estados Unidos contra la nación antillana.
El programa de los brigadistas incluye labores agrÃcolas, recorridos por las provincias de La Habana, Artemisa, Villa Clara y Matanzas, con visitas a sitios de interés histórico, económico, cultural y social.
También realizarán conferencias sobre temas de actualidad nacional y encuentros con representantes de diferentes organizaciones de la isla como la Federación de Mujeres Cubanas y la Central de Trabajadores de Cuba. (Yosbel BullaÃn)