Santiago de Cuba, 21 jul.— El Taller Biodiversidad Biológica y Turismo (Biotur) culmina hoy luego de tres jornadas dedicadas al lanzamiento de nuevos productos de turismo de naturaleza en el oriente de Cuba.
El director de la sucursal oriente de la agencia de viajes Ecotur, Yoel DomÃnguez, significó a Prensa Latina que durante estos dÃas el espacio propició la promoción de los valores de la biodiversidad biológica y los recursos socioculturales de las comunidades locales.
Biotur abarcó áreas de las provincias de HolguÃn y Santiago de Cuba con cerca de 10 excursiones en el municipio holguinero de Gibara y los parques nacionales Mensura Pilotos y Pico Cristal.
En Gibara, sede principal, en la primera jornada se impartieron conferencias magistrales, proyectaron audiovisuales y promocionaron tres de las principales excursiones de Ecotur en esta zona: TravesÃa náutica y espeleoturÃstica, Visita a Tanque Azul y Camino a rÃo de Mares.
Cada una con múltiples atractivos en los que se combinan armónicamente navegación, baños en rÃos y playas y senderismo con la observación de aves y paisajes pintorescos.
Mientras que en el segundo dÃa, el escenario escogido fue Pinares de MayarÃ, en el municipio holguinero de Mayarà y enclavado en el parque Mensura Pilotos, donde los asistentes pudieron visitar nuevas propuestas como la poza de Rafael, el sendero La Sabina y el popular Salto del Guayabo.
El último dÃa acogió al territorio de Segundo Frente, en la provincia de Santiago de Cuba, para realizar recorridos hasta la loma MÃcara, a áreas de museos y a la finca Vega Bellaca.
A esta edición del Biotur asistieron turoperadores de Alemania, Reino Unido, Canadá y Rusia asà como receptivos de las agencias de viajes Havanatur, Cubatur, Viajes Cubanacán y Ecotur.