La Habana, 24 jun.ā A mĆ”s de 900 ascienden las obras y objetos de obras comprometidas a ser entregadas en la capital en saludo a la gesta del Moncada, muchas de ellas tambiĆ©n en el plan por el aniversario 500 de la ciudad y vinculadas a su recuperación tras el tornado que azotó varios municipios.
Los delegados e invitados a la sesión ordinaria de la Asamblea Provincial del Poder Popular, celebrada en la Universidad de La Habana, conocieron de la marcha del ambicioso programa inversionista, que abarca el rescate y puesta en funcionamiento de instalaciones āalgunas emblemĆ”ticas- pertenecientes a la Oficina del Historiador, a salud, educación, deportes, cultura, servicios comunales y recursos hidrĆ”ulicos, entre otros sectores.
Luis Carlos Góngora, vicepresidente del Consejo de la Administración en el territorio, mencionó entre las dedicadas a saludar el 26 de Julio, la reanimación de la heladerĆa Coppelia āy de la fĆ”brica de igual nombre-, el Convento de San Francisco de AsĆs (claustro sur); el monumento a Calixto GarcĆa, en Playa, y el Centro de Investigación para el Alzheimer, en La Habana Vieja.
TambiĆ©n figuran el Balneario de Santa MarĆa del Rosario, 74 objetos de obras en hospitales y otros 77 en centros de la atención primaria de salud, 12 cĆrculos infantiles, 15 escuelas primarias, la Casa de la MĆŗsica de Centro Habana, el techado (importado) del estadio Latinoamericano, la conductora Palatino-Habana Vieja y 12 Ć”reas Wifi y 14 gabinetes telefónicos.
La adquisición y puesta en explotación de 48 nuevos camiones colectores de basura llegados de Japón, y el mejoramiento de 48 parques y 12 fuentes de agua, estÔn entre las inversiones de Servicios Comunales dedicadas a la efeméride del Moncada, a su vez una de las etapas de tareas y compromisos por el medio milenio de La Habana.
Góngora mencionó, ademĆ”s, un grupo de obras que junto a la heladerĆa Coppelia estĆ”n destinadas a la recreación y esparcimiento de la población y se hallan en la recta final como el Parque Monte Barreto, en Playa; los Jardines de la Tropical, el Palacio de la TecnologĆa Finca de los Monos, el JardĆn JaponĆ©s del JardĆn BotĆ”nico Nacional, y el Parque Forestal.
Los delegados de la Asamblea Provincial del Poder Popular y los invitados a su sesión ordinaria conocieron que los dos mÔs ambiciosos proyectos de intervención en espacios públicos, el Barrio Chino y el Bulevar de San Rafael, también quedarÔn listos próximamente; a la par que de manera paralela la campaña de comunicación por el aniversario 500 tampoco se detiene.
Al finalizar el encuentro Luis Antonio Torres IrĆbar, miembro del ComitĆ© Central y primer secretario del Partido en la capital, informó que al 94 por ciento se encuentran las acciones destinadas a la recuperación de las viviendas y otras edificaciones daƱadas por el tornado de finales de enero.
Subrayó que se trabaja de manera intensa con vistas a terminar para septiembre aquellos inmuebles que sufrieron derrumbe total, e incluso los que aunque no tuvieron ese nivel de afectación se decidió hacerlos nuevos, y reiteró el agradecimiento de las familias que ahora disponen ā o dispondrĆ”n- de casas o apartamentos en mucho mejores condiciones.
El dirigente partidista seƱaló que aun cuando La Habana exhibe un primer semestre con avances en varios indicadores económicos, tal cual ha pedido el Presidente cubano Miguel DĆaz Canel hay que trabajar por el mĆ”ximo de eficiencia, de ahorro, de creatividad, disciplina y por la cultura del detalle tanto en la producción como en los servicios. (Fidel Rendón Matienzo)