sĂĄbado 12 julio 2025

Canciller cubano se reĂșne con representantes de la Comunidad del Caribe

La Habana, 9 may.— El ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, sostuvo un fraternal encuentro con los Jefes de Misión de los países miembros de la Comunidad del Caribe (CARICOM) que están acreditados en Cuba.

Una nota divulgada por la cancillería local da cuenta de que en el encuentro, Rodríguez Parrilla y los representantes diplomåticos caribeños dialogaron sobre los históricos vínculos entre CARICOM y Cuba, y las potencialidades para continuar ampliando la cooperación y los intercambios comerciales en åreas mutuamente beneficiosas. Concordaron en la importancia de preservar la región de América Latina y el Caribe como Zona de Paz.

El Canciller cubano agradeció el invariable apoyo de los países caribeños a la resolución contra el bloqueo que se aprueba cada año en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Asimismo, rechazó la singularización a la que son sometidas varias de las islas caribeñas calificadas como presuntas jurisdicciones fiscales no cooperativas. Apoyó ademås, el reclamo caribeño de recibir justa compensación por los horrores de la esclavitud.

Los representantes de los paĂ­ses miembros de esta organizaciĂłn rememoraron los tradicionales lazos de amistad existentes entre el bloque y Cuba.

La CARICOM se fundĂł el 4 de julio de 1973, en Chaguaramas, Trinidad y Tobago, y estĂĄ integrada por Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, HaitĂ­, Jamaica, San CristĂłbal y Nieves, Santa LucĂ­a, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago y el territorio britĂĄnico de ultramar Montserrat.

Las relaciones bilaterales con los miembros de la CARICOM se remontan al 8 de diciembre de 1972 cuando Trinidad y Tobago, Barbados, Guyana y Jamaica, establecieron nexos diplomĂĄticos con Cuba, acciĂłn que constituyĂł una valiente y digna decisiĂłn frente al aislamiento polĂ­tico a la que estaba siendo sometida Cuba por los EE.UU.

Desde el año 2002 CARICOM y Cuba establecieron un mecanismo bilateral para el intercambio y la concertación, cuyas próximas ediciones serån la celebración de la VI Reunión Ministerial en junio próximo y la VII Cumbre CARICOM-Cuba en diciembre del año 2020.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores pĂșblicos imprescindibles.
Saludos desde MĂ©xico. La cultura de la previsiĂłn asĂ­ como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo estĂĄ perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jĂłvenes quienes, en mayorĂ­a, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del paĂ­s. AsĂ­ ha sido siempre. No…