domingo 13 julio 2025

Trabajadores cubanos en Congreso abordarĂ¡n programas prioritarios

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

La Habana, 21 abr.— El XXI Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) continuarĂ¡ hoy con la visita de los delegados a instituciones y ministerios involucrados en tareas y programas prioritarios de la naciĂ³n caribeña.

Los cerca de mil 200 participantes en la cita sindical recorrerĂ¡n sedes centrales de los sectores de la construcciĂ³n, las comunicaciones, la agricultura, la administraciĂ³n pĂºblica, el comercio y la cultura.

AllĂ­ recibirĂ¡n informaciones por parte de las autoridades relacionadas con los planteamientos emitidos por los trabajadores cubanos en el amplio proceso orgĂ¡nico previo al Congreso que fue inaugurado la vĂ­spera en el capitalino Palacio de Convenciones.

En la primera jornada del Congreso, la vĂ­spera, los asistentes conocieron mĂºltiples aspectos sobre la realidad econĂ³mica de la naciĂ³n caribeña mediante ponencias del jefe de la comisiĂ³n permanente para la implementaciĂ³n y desarrollo de los lineamientos de la polĂ­tica economĂ­a y social de la isla, Marino Murillo; y los ministros de EconomĂ­a y PlanificaciĂ³n, Alejandro Gil; y del Trabajo y Seguridad Social, Margarita GonzĂ¡lez.

Murillo se refiriĂ³ al papel rector de la empresa estatal en el desarrollo de la economĂ­a de la isla y en ello reiterĂ³ la prĂ³xima aprobaciĂ³n de 22 medidas, a corto y mediano plazos, para hacerla mĂ¡s eficiente.

TambiĂ©n hablĂ³ sobre la flexibilizaciĂ³n del sector privado, la necesidad de la captaciĂ³n de inversiones extranjeras que contribuyan al encadenamiento productivo y el perfeccionamiento de los Ă³rganos locales del Poder Popular y de las polĂ­ticas crediticia y tributaria.

SubrayĂ³ la aprobaciĂ³n de las 13 polĂ­ticas relacionadas con la ciencia, la innovaciĂ³n, la tecnologĂ­a y el medio ambiente y comentĂ³, de igual modo, sobre la natalidad en Cuba que, advirtiĂ³, continĂºa en decrecimiento.

Otros puntos tratados fueron el reordenamiento monetario y el perfeccionamiento de los tres niveles del sistema empresarial cubano: la OrganizaciĂ³n Superior de DirecciĂ³n del Estado, la empresa y la Unidad empresarial de base.

Alejandro Gil profundizĂ³ en cuanto a los principales desafĂ­os y prioridades en el comportamiento econĂ³mico de la mayor de las Antillas.

Al respecto destacĂ³ que para el desempeño de esta en el presente año, marcado por un recrudecimiento del bloqueo por Estados Unidos, resulta primordial una planificaciĂ³n flexible, lograr el encadenamiento productivo y avanzar en la sustituciĂ³n de importaciones.

IndicĂ³ que es necesaria tambiĂ©n la potenciaciĂ³n de los proyectos de desarrollo local.

En tanto, Margarita GonzĂ¡lez, abordĂ³ la polĂ­tica del empleo y el salario asĂ­ como su impacto en el escenario laboral.

Por otra parte, participantes al cĂ³nclave corroboraron a Prensa Latina el compromiso de los trabajadores de la isla con su participaciĂ³n mĂ¡s activa en el desarrollo de su paĂ­s.

AndrĂ©s Morales, representante del municipio especial de la Isla de la Juventud considerĂ³ en ese sentido medular la cita sindical que sesionarĂ¡ hasta el 24 de abril.

Por otra parte, asegurĂ³ que el Primero de mayo la clase obrera cubana, con una presencia multitudinaria en el Desfile por el DĂ­a de los Trabajadores, demostrarĂ¡ su rechazo a la activaciĂ³n del TĂ­tulo III de la Ley Helms-Burton, engendro extraterritorial que busca rendir por hambre al pueblo de la mayor de las Antillas, dijo.

TambiĂ©n ratificarĂ¡ su apoyo al pueblo y gobierno de Venezuela, asĂ­ como a su presidente NicolĂ¡s Maduro; y exigirĂ¡ la libertad del exmandatario brasileño Luis InĂ¡cio Lula Da Silva, preso injustamente desde hace poco mĂ¡s de un año vĂ­ctima de una persecuciĂ³n judicial por parte de la derecha.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores pĂºblicos imprescindibles.
Saludos desde MĂ©xico. La cultura de la previsiĂ³n asĂ­ como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo estĂ¡ perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jĂ³venes quienes, en mayorĂ­a, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del paĂ­s. AsĂ­ ha sido siempre. No…