viernes 14 noviembre 2025

Sindicatos de Estados Unidos apoyan y piden libertad de Lula

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

Brasilia, 8 abr.— El movimiento sindical de Estados Unidos trabaja hoy con aliados en Brasil y la comunidad laboral internacional para exigir la libertad del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, según una carta divulgada en medios periodísticos.

La misiva enviada a Lula aparece firmada por los presidentes Gary Jones, del United Auto Workers (UAW), Leo Gerard, del United Steelworkers (USW), Stuart Appelbam, del RWDSU/United Food and Commercial Workers (UFCW), y por Stanley Gacek, asesor de Estrategias Globales de la última organización.

‘Nos gustaría enviar esta nota personal de aliento mientras seguimos luchando juntos por su inmediata absolución y liberación de la injusta persecución política’, indica el texto.

Precisa que se unen a ‘organizaciones brasileñas, grupos de justicia social, académicos estudiantes y otros en el establecimiento del comité internacional Lula libre de Estados Unidos para aumentar aún más la representación de su caso y defender la democracia y la justicia en Brasil’.

Remarca que ‘nuestra solidaridad y amistad con usted, con los sindicatos metalúrgicos brasileños se extienden por décadas’.

Es por eso, añade el documento, ‘estamos orgullosos de apoyarlo este año con el premio de derechos humanos George Meany-Lane Kirkland de 2019, dado por la AFL-CIO (La Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales).

Los signatarios aseguran finalmente que Lula ‘es una inspiración para muchos compañeros del sindicato por su largo compromiso de lucha por los derechos de los trabajadores, por igualdad, integridad y justicia social’.

Este domingo decenas de miles de personas en varios estados de Brasil y en más de 40 ciudades del mundo pidieron la libertad del exgobernante, quien cumplió un año encarcelado.

Lula permanece preso en la sede la Policía Federal de Curitiba, capital del sureño estado de Paraná, desde el 7 de abril de 2018, cuando comenzó a cumplir la pena de 12 años y un mes impuesta por el Tribunal Regional Federal de la cuarta región por presuntos hechos de corrupción.

El expresidente fue objeto de una segunda condena en febrero en la operación anticorrupción Lava Jato, esta vez a 12 años y 11 meses.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios