domingo 06 julio 2025

Presentan El libro de las constituciones a pocas horas de proclamarse la nueva Carta Magna

La Habana, 10 abr.— El libro de las constituciones, una compilación de cartas magnas, estatutos y leyes constitucionales de Cuba entre 1812 y 2002, fue presentado hoy en presencia de los miembros del Buró Político del Partido Comunista de Cuba Salvador Valdés Mesa, Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, y Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

En el acto, celebrado en el Salón Baraguá del Capitolio Nacional, se mostraron los primeros dos tomos que reproducen esos textos de forma facsimilar y se anunció que el tercero recogerá la nueva Carta Magna, la cual se proclamará mañana 10 de abril.

Homero Acosta, secretario del Consejo de Estado, explicó que esta es una obra de gran valor para la historia de la Isla, y por ello se presentó a pocas horas de celebrarse el aniversario 150 de la primera constitución revolucionaria cubana, la de Guáimaro.

«El libro de las constituciones» reúne todos los textos aprobados en el país, y abarca varias etapas, incluida gran parte de la historia jurídica del siglo XIX con copias idénticas de Cartas Magnas como la de Guáimaro, Baraguá y La Yaya, abundó Acosta.

Se muestran también los avances del texto de 1940 y cómo luego del triunfo de la Revolución se hizo necesario atemperar sus postulados a las nuevas circunstancias sociales, el proceso de aprobación de la Ley de leyes de 1976 y las reformas de 1992 y 2002.

La historia de los pueblos –dijo- se puede ver a través de sus constituciones y por ello este libro es tan importante.

El historiador cubano Eduardo Torres Cuevas, quien junto a Reinaldo Suárez Suárez, es compilador de la obra, aseguró que lo fundamental es poner a disposición de todos la evolución del proceso constitucional cubano.

Hace más de 20 años que se empezó a concebir este libro en el que se constata cómo a través de los años el pensamiento político de la nación ha estado vinculado al jurídico, y cómo están presentes las aspiraciones de emancipación de un pueblo, manifestó Torres Cuevas.

Hemos tratado de hacer algo digno de nuestro país, donde se refleje que el socialismo es el resultado de una superación y que la historia de Cuba es extraordinaria. (Alianet Beltrán Álvarez)

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios