domingo 13 julio 2025

Empresarios cubanos apoyan declaración del Gobierno ante medidas agresivas

La Habana, 19 abr.— Cientos de empresarios cubanos reunidos hoy en esta capital, en la Asamblea General de Asociados de la CĆ”mara de Comercio, apoyaron la reciente declaración del Gobierno revolucionario, que rechaza las nuevas medidas adoptadas por Washington dirigidas a asfixiar la economĆ­a del paĆ­s y convertir a la Isla en colonia del imperio.

Desde esta cita, dice el texto aclamado por ellos, le decimos al Presidente de Estados Unidos que esas medidas fortalecen la conciencia antimperialista del empresariado, que sabremos buscar con inteligencia y creatividad vías y medios para hacer un Comercio Exterior mÔs eficiente y diversificado, incrementar nuestras exportaciones de bienes y servicios, intensificar la promoción de los proyectos disponibles para el capital extranjero y atraer mÔs inversionistas.

A 58 años de la victoria militar en las arenas de Playa Girón, y en el día que celebramos el bicentenario del natalicio de Carlos Manuel de Céspedes, el Padre de la Patria, nos sobran razones y fuerzas para derribar los obstÔculos que se interponen en el camino escogido por la nación cubana, subraya la declaración.

En el salón plenario del Palacio de las Convenciones de La Habana tuvo lugar este encuentro, en el que Alejandro Gil FernÔndez, ministro de

Economía y Planificación, explicó los retos que asume el plan de la economía para el 2020, que se pretende sea flexible y se diseñe desde la base, en aras de incentivar las potencialidades y creatividad de los colectivos laborales.

Señaló que ahora se trata de no solo enfrentar y resistir el recrudecimiento del bloqueo norteamericano y las restricciones que intentan los imperialistas imponerle a Cuba, sino de luchar por desarrollarnos y crecer, y en tal sentido abundó en las prioridades establecidas por la dirección del país como parte de la batalla económica, y que parten ante todo de mejorar la eficiencia.

También el titular de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, al resumir el encuentro destacó la inmediata misión de la CÔmara de Comercio de Cuba (CCC) de contribuir a la puesta en vigor de los capítulos de la nueva Constitución de la República referidos a estas esferas, y señaló que suman mÔs de 800 las entidades asociadas a esa institución.

Expresó que sin restarle importancia a las dificultades objetivas, que tienen en el bloqueo económico, comercial y financiero la principal fuente, se debe librar una batalla contra las debilidades e insuficiencias propias del empresariado cubano, como la necesidad de una mayor preparación, la ausencia a veces de una visión de país, y las injustificadas demoras para responder a solicitudes forÔneas del comercio exterior.

Malmierca manifestó que no podemos renunciar a la inversión extranjera a pesar de las brutales agresiones del imperialismo dirigidas a impedir su desarrollo en Cuba; hay que seguir apostando por ella, y por que sea cada día mÔs eficiente, con calidad, ademÔs de promover los encadenamientos productivos, el ahorro y mejorar los procesos inversionistas, acotó.

Con antelación a las intervenciones de ambos ministros, Orlando HernÔndez Guillén, presidente de la CCC, explicó a los participantes en la asamblea general los principales resultados del 2018 y los objetivos de trabajo para el 2019.

Asimismo los empresarios fueron actualizados de los avances y perspectivas de la implantación de la llamada Ventanilla Única del comercio exterior y la inversión extranjera, entre otros temas. (Fidel Rendón Matienzo)

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores pĆŗblicos imprescindibles.
Saludos desde MĆ©xico. La cultura de la previsión asĆ­ como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo estĆ” perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayorĆ­a, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del paĆ­s. AsĆ­ ha sido siempre. No…