sƔbado 12 julio 2025

Del 3 al 9 de julio Festival del Caribe, con Uruguay como paĆ­s invitado

Santiago de Cuba, 22 abr.— Del 3 al 9 de julio se celebrarĆ” en esta ciudad la 39 edición del Festival del Caribe, que tendrĆ” como paĆ­s invitado a Uruguay, se conoció en la presentación del evento el domingo en la noche, por directivos y especialistas de la Casa del Caribe, en el CafĆ© Cantante del Complejo Cultural Heredia.

Eduardo Lorier Sandro, embajador de Uruguay en Cuba, manifestó que tendrÔn una amplia y entusiasta participación de intelectuales y artistas en las diferentes manifestaciones como la música, la pintura y la danza.

Expresó que la solidaridad se cultiva de diferentes formas y una de las mÔs importantes es por la cultura, que une a los pueblos, y al respecto dijo que habrÔ mucho para intercambiar.

Hasta la fecha han confirmado su presencia delegaciones culturales de 23 naciones, entre esas Antigua y Barbuda, Argentina, Brasil, Bahamas, Venezuela, Colombia, Curazao, MƩxico, Bolivia y EspaƱa.

El variado programa comprende el Coloquio El Caribe que nos une, el Encuentro de poetas del Caribe y el mundo Jesús Cos Cause, talleres de danza, de religiosidad y de medicina natural y tradicional, y el esperado desfile de la serpiente, con la evolución por las calles de los grupos artísticos asistentes.

Se realizarÔ, ademÔs, el homenaje a la rebeldía esclava, como ya es tradicional en el monumento Al Cimarrón, detalló Daniela Anaya, subdirectora de la Casa del Caribe.

Durante esos días la urbe oriental estarÔ muy animada con espectÔculos en instituciones y espacios públicos para mostrar el arte de los países representados en esa cita.

La presentación del 39 festival estuvo matizada con la actuación de la Steel Band, de El Cobre, con un popurrí del repertorio musical de la orquesta Los Van Van, el ballet folclórico Cutumba y Danza teatro del Caribe, estos dos últimos con bailes y ritmos que cultivan.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores pĆŗblicos imprescindibles.
Saludos desde MĆ©xico. La cultura de la previsión asĆ­ como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo estĆ” perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayorĆ­a, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del paĆ­s. AsĆ­ ha sido siempre. No…