La Paz, 16 mar.—La ministra de Culturas y Turismo de Bolivia, Wilma Alanoca, informĂ³ hoy sobre la posibilidad de que la fiesta de la SantĂsima Trinidad del Señor del Gran Poder, en este paĂs, sea declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
‘Recibimos la informaciĂ³n oficial (de la OrganizaciĂ³n de las Naciones Unidas para la EducaciĂ³n, la Ciencia y la Cultura, Unesco) que los documentos presentados estĂ¡n completos y se analizarĂ¡ en 2019 para ser declarada la festividad como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad’, explicĂ³ la ministra durante el lanzamiento de esta fiesta en la plaza Mayor de San Francisco, en La Paz.
Durante esta festividad, miles de personas se reĂºnen en diferentes fraternidades y a travĂ©s de las danzas bolivianas muestran las expresiones culturales identitarias del paĂs.
‘Es un evento nacional que sobrepasĂ³ las fronteras y es reconocido internacionalmente en la revalorizaciĂ³n y construcciĂ³n de la identidad boliviana, en donde participan 74 fraternidades’, detallĂ³ por su parte la presidenta de la AsociaciĂ³n de Conjuntos FolclĂ³ricos del Gran Poder, Marina Salazar.
En la festividad Gran Poder 2018 ganaron las danzas AutĂ³ctona Porvenir Aymara, Liviana Tinkus Arco Iris y Pesada Morenada Rosas de Viacha Los LegĂtimos.
SegĂºn informaron los organizadores, la entrada se desarrollarĂ¡ el 15 de junio y recorrerĂ¡ las principales calles del centro de la ciudad de La Paz.