Naciones Unidas, 11 mar.— El mayor evento sobre equidad de gĂ©nero en el mundo, la ComisiĂłn de la CondiciĂłn JurĂdica y Social de la Mujer (CSW siglas en inglĂ©s), comienza hoy en la sede de ONU en Nueva York.
La edición 63 de la cita está centrada en los sistemas de protección social, el acceso a servicios públicos e infraestructura sostenible para la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas.
Además, se debatirá sobre el empoderamiento de las mujeres y el vĂnculo con el desarrollo sostenible, segĂşn detallan los organizadores.
La CSW reunirá hasta el próximo 22 de marzo a representantes gubernamentales, especialistas y activistas de diferentes latitudes, en tanto se espera una participación récord de la sociedad civil, con nueve mil asistentes.
Por medio de un video-mensaje, la presidenta de la CSW, Geraldine Byrne Nason, resaltó que este es el segundo mayor evento de la ONU, después del debate de alto nivel de la Asamblea General.
TambiĂ©n resulta una magnĂfica expresiĂłn de la participaciĂłn polĂtica de las mujeres en todo el orbe, señalĂł la diplomática irlandesa.
Este año se abordarán temas como la necesidad de contar con servicios de salud, educación y protección social asequibles para todas.
Tales aspectos son esenciales de cara a lograr la equidad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas, consideró Byrne Nason.
Pero estos no son solo ‘asuntos de mujeres’ porque lo que es bueno para ellas, es provechoso para el resto de la sociedad: nadie gana cuando mujeres y niñas son dejadas atrás, enfatizĂł.
La presidenta de la Asamblea General de la ONU, MarĂa Fernanda Espinosa, anticipĂł que a la CSW vendrán las mandatarias de Croacia, Estonia, Lituania, Nepal y Trinidad y Tobago.
En la actualidad, la cita es considerada la mayor reuniĂłn sobre equidad de gĂ©nero en el mundo y al final de sus sesiones, se adopta una declaraciĂłn que sirve como hoja de ruta para las polĂticas de gobiernos e instituciones.