sábado 08 noviembre 2025

CENPIS líder en el desarrollo de softwares con fines médicos

Foto: Autor

Santiago de Cuba, 9 mar.— Con una vasta experiencia en el desarrollo de software el Centro de Estudios de Neurociencias, Procesamiento de Imágenes y Señales, perteneciente a la Universidad de Oriente, potencia las aplicaciones vinculadas fundamentalmente a solucionar los problemas de la salud humana.

A lo largo de 15 años sus especialistas e investigadores han obtenido importantes resultados con estas investigaciones que conducen siempre a la creación de nuevos softwares, dispositivos y equipos médicos, o al desarrollo de los ya existentes, en sus diferentes áreas científicas y grupos de trabajo donde son más visibles los logros en Neurotecnología, Procesamiento de Voz, Instrumentación y Procesamiento de señales cardiovasculares, así como Sistemas de Visión.

Foto: Autor

Para este año el CENPIS se proyecta en el desarrollo y culminación de tres líneas investigativas. Una de ellas es, precisamente, el sistema de gestión de información para la Consulta Provincial del Neurodesarrollo Infantil y Discapacidad denominado WebIND. Este es un sistema informático diseñado e implementado para crear una Historia Clínica digital dedicada a un tipo de paciente especifico (niños de 9 meses a 6 años de vida con desviaciones en su neurodesarrollo) en un ambiente virtual colaborativo.

En su primera versión asume funcionalidades como: la gestión (insertar, modificar, eliminar y mostrar) de los nomencladores, la gestión de usuario, gestión de médicos, Insertar un nuevo paciente al sistema, Reportes estadísticos por especialidad, por área de salud y por pacientes.

A finales del presente año especialistas de esta institución científica esperan extender este sistema a todos los hospitales del país y así potenciar los servicios médicos en Cuba.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios