Santiago de Cuba, 17 nov.ā Los Gallos de Sancti SpĆritus volvieron a contrariar los planes de los Leones de Industriales al vencerlos por segunda jornada consecutiva en el JosĆ© Antonio Huelga mediante sostenido ataque que sumó veinte imparables ante cuatro serpentineros capitalinos y fructificó en una docena de carreras aunque solo nueve de ellas fueron limpias porque el fuego artillero de los locales se favoreció por una pĆ©sima defensa de los melenudos que cometió la escalofriante cifra de seis errores; ese despliegue ofensivo estuvo acompaƱado por un relevo ganador de Pedro Ćlvarez (7-3).
Por los vencedores abrió el zurdo Yamichel PĆ©rezĀ pero tuvo que abandonar el montĆculo tras apenas tres entradas y dos tercios porque la defensa de los emplumados tambiĆ©n dejó mucho que desear (tres pifias) y los mĆ”rgenes que brindó al contrario se unieron a imparables de Aroche, Malleta y Morejón para cuajar en racimo de tres carreras ātodas sucias- que provocaron la sustitución del zurdo espirituano y pusieron la pizarra 3-1 favorable a los Leones pues los pupilos de JosĆ© RaĆŗl Delgado habĆan estrenado el marcador en el primer episodio por sencillo impulsor de DayĆ”n GarcĆa.
Sin embargo la alegrĆa en la banca de los azules duró poco pues tras un descuento en la parte baja de esa propia entrada por imparable de Orlando Acebey que llevó hasta la goma a Rodoleisi Moreno los Gallos la emprendieron contra el pitcheo capitalino con sucesivas antoaciones en los tramos quinto, sexto y sĆ©ptimo hasta acumular la abrumadora ventaja que les dio la victoria 12 x 3.
En el quinto lograron empate y ventaja con Alberto RodrĆguez y Geyser Cepeda como impulsores, en el sexto agregaron cuatro: Mendoza empujó la primera con sencillo, Alberto Rodriguez la segunda tambiĆ©n mediante imparable, Geyser Cepeda la tercera por jit y la cuarta fue debido a un error.
La puntilla la clavaron el el sĆ©ptimo con un ramillete similar: FrĆ©derich Cepeda empujó una con imparable, DayĆ”n GarcĆa otra tambiĆ©n por jit, Sergio Barthelemy siguió la rima y propulsó la siguiente en tanto Geyser Cepeda le puso la tapa al pomo con indiscutible que fletó la duodĆ©cima y Ćŗltima carrera de los vencedores.
Los mejores hombres en el nutrido ataque yayabero fueron DayĆ”n GarcĆa (5-5, dos dobletes, dos impulsadas, tres anotadas) y Orlando Acebey (6-4, un doblete, una impulsada y dos anotadas).
La derrota se fue de la mano del abridor Vladimir BaƱos (0-3).
Por su parte en el Augusto César Sandino los Leñadores de Las Tunas reaccionaron después de tres derrotas consecutivas y se alzaron con triunfo de 4 carreras por 2 sobre los Azucareros de Villa Clara tras quebrar en la octava entrada una paridad 2-2 que se estableció desde la parte baja del cuarto tramo cuando los villaclareños anotaron dos veces y borraron la desventaja que arrastraban desde el tercer episodio.
Los visitantes fueron primeros en anotar por sencillo impulsor de Alexander Ayala y fly de sacrificio de Jorge AlomĆ” que estamparon saldo parcial de 2-0 en la tercera entrada; ambas marcas (una sucia) al expediente de Misael Villa, abridor utilizado por Eduardo Paret.
La igualada, como les adelantĆ©, la consiguieron los locales en la parte baja del cuarto capĆtulo por cuadrangular de William Saavedra que encontró en circulación a YuriĆ©n VizcaĆno, autor de jit a la pradera central. El estacazo lo soportó el abridor y ganador Dariel Góngora (3-1).
La ruptura definitiva del abrazo cuajó en la octava entrada cuando Jorge AlomĆ” remolcó con jit a Danel Castro ālanzaba el relevista Javier Mirabal- y luego un error provocó la Ćŗltima carrera de los ganadores. En ese momento ya ocupaba la lomita, en reemplazo de Mirabal, Pablo LuĆs GuillĆ©n.
Cargó con el tropiezo Javier Mirabal (3-4) y hubo punto por juego salvado para Armando Dueñas (2).
La jornada se completó con el triunfo alcanzado en el JosĆ© Ramón Cepero por los Tigres de Ciego de Ćvila sobre los Cachorros de HolguĆn con marcador de 8 anotaciones por 3.
Todas la carreras de los holguineros en la misma primera entrada cuando recibieron irrespetuosamente al estelar LÔzaro Blanco (4-0) y con una secuencia de tres imparables, un boleto y una pifia activaron tres veces la caja registradora.
Sin embargo, eso serĆa todo lo logrado por los visitantes porque el diestro pasó el cerrojo y a partir de entonces les colgó siete ceros consecutivos antes de ceder la pelota a Miguel Lahera para que buscara los tres outs finales.
Por su parte los avileƱos descontaron una en el final del tercero por sencillo impulsor de RaĆŗl GonzĆ”lez y mĆ”s tarde, en la sĆ©ptima entrada voltearon la pizarra con un racimo de cinco marcas que sacaron del box al abridor Yosimar CousĆn (cuatro de esas cinco a su cuenta mĆ”s la que ya habĆa permitido en el tercer tramo, pero en total solo tres fueron limpias).
La puntilla la clavaron en el octavo con otras dos carreras, una forzada por boleto a RaĆŗl GonzĆ”lez con las bases llenas y la otra por fly de sacrificio de Osvaldo VĆ”zquez. La Ćŗltima anotación del racimo de la entrada precedente y estas dos Ćŗltimas asentadas en la hoja de servicios de Yoidel CastaƱeda, sustituto de Yosimar CousĆn (1-2) en el montĆculo.
Los Tigres de Roger Machado ostentan el mejor balance en los Ćŗltimos diez juegos disputados pues han ganado ocho frenteĀ a solo dos reveses, el otro mejor desempeƱo en poder de Las Tunas que pese a tres tropiezos recientes acumula balance de 7-3; mientras que en el orden de triunfos consecutivos los protagonistas actuales son los Gallos espirituanos que han ensartado cuatro Ć©xitos en lĆnea.
Posiciones: Las Tunas 21-11 / Ciego de Ćvila y Sancti SpĆritus 18-14 / Villa Clara 17-15 / Industriales 14-18 / HolguĆn 8-24.
-
Comentarista Deportivo
Ver todas las entradas