sábado 30 agosto 2025

Cuba argumenta decisión de no continuar en Más Médicos en Brasil

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

La Habana, 21 nov.— El ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal, abundó sobre los motivos que llevaron a la isla a concluir su participación en el programa Más Médicos de Brasil.

Cuba tomó una decisión dolorosa, pero necesaria. Nuestro país no buscó la situación actual, pero actúa en defensa de la dignidad profesional y humana de nuestros colaboradores y de su seguridad, expresó Portal en entrevista con Cubadebate.

De acuerdo con el titular de Salud Pública, nada de lo que se ha hecho hasta este momento es precipitado y Cuba entiende que la decisión -tomada tras las expresiones despectivas y agresivas del presidente electo, Jair Bolsonaro,- tiene un impacto en el pueblo brasileño.

A diferencia de otros, siempre hemos considerado la atención de salud como un asunto de máxima prioridad, más allá de cualquier consideración de índole política, añadió.

Portal explicó que para la isla caribeña la salud de un pueblo está por encima de la política y recordó que en 2009 durante el golpe de Estado en Honduras contra el entonces presidente Manuel Zelaya, cerca de 400 médicos cubanos permanecieron en esa nación en condiciones muy difíciles.

Lo que no se puede permitir en ningún caso, lo que es doloroso en Brasil, es que se ponga en tela de juicio el reconocido prestigio de la escuela de salud cubana. Tampoco se pueden tolerar ofrecimientos malintencionados y tendenciosos que buscan que los colaboradores abandonen su misión, complementó.

Según Portal, ‘esta es la primera vez en 55 años de colaboración, tiempo durante el cual más 600 mil cubanos han prestado servicios en más de 160 países, que nos vemos en una situación como esta’.

El pasado miércoles, el Ministerio cubano de Salud Pública anunció la decisión de no continuar participando en el programa Más Médicos de Brasil tras los condicionamientos y amenazas del presidente electo.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…