La Habana, 20 oct.— La luchadora del estilo libre Milaymis de la Caridad MarĂn, medallista de oro en los Juegos OlĂmpicos de la Juventud recien concluidos en Argentina, al llegar a esta capital manifestĂł hoy su alegrĂa por haberle dado a Cuba el primer tĂtulo en esa competencia.
Ese fue un momento muy especial que siempre recordarĂ©, declarĂł la flamante triunfadora, quien al dominar la divisiĂłn de los 73 kilogramos del multievento abriĂł la senda dorada para la delegaciĂłn de la naciĂłn caribeña en Buenos Aires, que en esta jornada de viernes arribĂł al Aeropuerto Internacional JosĂ© MartĂ.
Entre las felicitaciones de familiares y amigos MarĂn diĂł declaraciones a la ACN en las que recordĂł la senda triunfadora en en ese certamen.
El combate más difĂcil lo tuve en el debut ante la japonesa Yuka Kagami, a quien derrotĂ© 3-1; ya despuĂ©s de esa victoria me sentĂ con menos presiĂłn y ganĂ© sin tantos problemas, señalĂł la gladiadora.
En la Terminal 3 del Aeropuerto capitalino, los deportistas de la naciĂłn caribeña fueron recibidos por Roberto LeĂłn Richards, titular del ComitĂ© OlĂmpico Cubano y Vicepresidente Primero del INDER.
Fueron en total a Buenos Aires 19 atletas en las disciplinas de atletismo, judo, lucha, remo, voleibol de playa, tiro con arco y triatlĂłn.
Lograron cuatro preseas doradas y dos de bronce, resultados que superan los de la ediciĂłn anterior celebrada en la ciudad china de Nanjing en el 2014 con un total de 2-1-1.
El atletismo aportĂł los otros tres tĂtulos para la mayor de las Antillas, por intermedio de Melany Matheus, en el lanzamiento del disco (1 kg) para fĂ©minas, el saltador de longitud Lester Lescay y el triplista Jordán DĂaz, este Ăşltimo el abanderado de la delegaciĂłn.
Asimismo, Alegna Osorio, en el lanzamiento del martillo (3 kilos), y la judoca Nahomys Acosta (52), se agenciaron los metales de bronce.
En el caso de DĂaz, se mostrĂł muy satisfecho, además, con su rĂ©cord de 17.14 metros en el triple salto, con lo que hizo historia al romper la anterior primacĂa de 16.37 m de su compatriota RadamĂ©s Fabar, impuesta en Singapur 2010.
Estoy muy contento y algo sorprendido con ese resultado, nunca pensĂ© saltar tanto porque la temporada ha sido bastante larga y me sentĂa un poco cansado, además de que saltĂ© con solo siete pasos en la carrera de impulso, asegurĂł.
A la llegada LeĂłn Richards felicitĂł a la delegaciĂłn, y manifestĂł la seguridad de que en los prĂłximos Juegos OlĂmpicos en Tokio 2020 y en otras competencias de Ă©lite en ellos estarán la vanguardia de Cuba para lograr actuaciones de relevancia. (Manuel Assef Blanco)