lunes 08 septiembre 2025

Recorrió Díaz-Canel los Estudios Abdala

Picture of Granma
Granma
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Sus instalaciones se encuentran paralizadas desde finales de mayo por problemas de climatización. La inversión para su solución ya fue aprobada y debe concretarse a principios de año

La Habana, 2 sep.— El Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez visitó en la mañana de este sábado los Estudios de Grabaciones Abdala, ubicados en el capitalino municipio de Playa y que se encuentran paralizados desde finales de mayo último por el colapso de su sistema de climatización central.

Allí conoció sobre la inversión aprobada para la solución de ese problema, al que se ha sumado el deterioro del techo de uno de sus estudios de grabación, precisamente por la humedad y las altas temperaturas de los locales.

En el recorrido por las instalaciones, la directora general de Producciones Abdala, Mabel Muñiz Ocaña, le informó al Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros acerca del equipamiento ya contratado para el clima por un costo que ronda los 300 mil euros y que debe estar arribando al país a inicio del año próximo, con lo cual se estima que en el primer trimestre Abdala vuelvan a abrir sus puertas.

Según se supo, los dos estudios de grabaciones y el de ensayo, y la sala de masterización y la de restauración se encuentran cerradas. Solo se están prestando servicios de mezcla, así como de restauración y digitalización del patrimonio sonoro del país, en un local adaptado para este fin.

Sobre este último proceso, Díaz-Canel fue puesto al tanto del importante y delicado trabajo que se realiza para rescatar valiosas grabaciones de todas las épocas. Entre ellas escuchó intervenciones de Fidel realizadas con el paso de la Caravana de la Libertad y la última entrevista a Sindo Garay.

Durante su visita, el mandatario cubano se interesó por los recursos que se destinarán para el rescate de los Estudios Abdala y la necesidad de ser estrictos en el mantenimiento de las instalaciones y equipos, para que la inversión que hoy se acomete sea sostenible en el tiempo.

Cada año, precisó, hay que dedicarle una cantidad de recursos para que no vuelva a colapsar más. Esta es una amarga experiencia, porque cuando suceden cosas de tal magnitud, se generan más problemas.

Este Estudio tenemos que defenderlo, apuntó. Fue una idea conjunta de Fidel y de Silvio. Además muchas personas reconocen que es el mejor estudio de grabación de Cuba, la gente lo quiere y tenemos que mantenerlo. (Leticia Martínez Hernández)

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…