Naciones Unidas, 27 sep.— El presidente de Cuba, Miguel DÃaz-Canel, además de proseguir hoy una amplia agenda bilateral en ONU, continuará sus encuentros con representantes y empresarios estadounidenses, asà como con autoridades locales de Nueva York.
La vÃspera, el mandatario del paÃs caribeño sostuvo una reunión cordial y amistosa con el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, según indicó la parte cubana.
En declaraciones a la prensa, el polÃtico demócrata señaló que le gustarÃa ver una relación positiva entre los dos paÃses.
Desafortunadamente, añadió de Blasio, creo que algunas de las decisiones de la administración de Donald Trump lo han hecho más difÃcil y no más fácil.
Este jueves, se prevee que DÃaz-Canel tenga un encuentro informal con representantes agrÃcolas de Estados Unidos y se reúna con una autoridad religiosa de la ciudad de Nueva York.
El mandatario cubano tuvo el lunes un encuentro con miembros republicanos y demócratas del Congreso de Estados Unidos, a quienes ratificó la voluntad de promover el avance de las relaciones bilaterales.
En ese evento, celebrado en la Misión Permanente de Cuba ante la ONU, fue ratificada también la disposición de La Habana a aprovechar las potencialidades de la cooperación sobre la base de la igualdad y el respeto mutuo.
Asimismo, el martes dialogó con ejecutivos de varias compañÃas estadounidenses del sector de las tecnologÃas de la información y las comunicaciones interesadas en las potencialidades del mercado de la isla.
Invitado por Eric Schmidt, vicepresidente de la empresa Alphabet, que tiene como principal subsidiaria a Google, en cuya sede se realizó la reunión, el presidente cubano dialogó con los participantes sobre el desarrollo de las nuevas tecnologÃas.
Washington se ha dedicado a fabricar, con falsos pretextos, escenarios de tensión y hostilidad contra la Isla que a nadie benefician, señaló la vÃspera DÃaz-Canel en la Asamblea General de la ONU.
Pero tal postura es contraria a las aspiraciones compartidas por ciudadanos estadounidenses y cubanos residentes fuera de la isla, agregó el mandatario.
Todo ello contrasta con el hecho de que mantenemos vÃnculos diplomáticos y programas de cooperación en un grupo limitado de áreas, aunque las potencialidades para una relación comercial fluida son conocidas y un entendimiento beneficiarÃa los intereses de toda la región, consideró. (Ibis Frade Brito)