viernes 12 septiembre 2025

Se trabaja en nueva pantalla del Estadio Guillermón Moncada

Foto: Autor

Santiago de Cuba, 9 oct.— Para que una idea se haga realidad, se requiere de voluntad, talento, disposición y recursos. Por eso, a pie de obra se respeta la concepción de un proyecto que cobra forma entre los constructores santiagueros y que toda la afición espera disfrutar: la nueva pantalla del Estadio Guillermón Moncada.

Constructores de diversas empresas y contingentes trabajan para crear las condiciones necesarias que propicien su instalación.

Foto: Autor

En entrevista realizada al Ingeniero Juan Francisco Rivas Correa, Jefe de Obra ECOI 11, Contingente Batalla de Maffo, explicaba que “la disposición de los santiagueros con la tarea que nos han dado ha sido desde un principio la mejor. Aquí se está trabajando de día y de noche. Los compañeros de la ECOING 24 fueron los compañeros que comenzaron la obra, con las excavaciones, con la retro, a su vez los compañeros de Proyecto aquí, entramos nosotros la empresa ECOI 11, estamos trabajando de día y de noche, sábado y domingo, no tenemos hora, ayer mismo terminamos cerca de las once de la noche el hormigonado del plato de cm 1, y ahora vamos a iniciar la tarea de comenzar a poner los cercos, fundir el otro cimiento que se encuentra allá, y seguir fundiendo entonces los pedestales con la viga de arriostre que lleva”.

Se trabaja en equipo para que con calidad y la mayor brevedad, la instalación deportiva luzca totalmente engalanada, con recursos que aporten mayor aprovechamiento, modernidad y confort.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…