San Luis, Santiago de Cuba, 15 feb.— Monte de Sión es la finca agroecológica del campesino sanluisero Roberto Montero. Hace algunos años se acogió al Decreto Ley 259 y adquirió 23 hectáreas (ha.) en usufructo.

“Mis manos no descansaban, la meta de en poco tiempo dejarlas listas para sembrar no me dejaba tiempo para el descanso. Primero quise sembrar sólo frutas, fruta bomba, guayaba, anón, mango y muchas otras; pero me parecía poco y comencé a diversificar. Sembré viandas, granos, hortalizas, dejé un aparte para atender colmenas y luego incursioné en la siembra de café en el llano”, dice a tvsantiago el gago, pues este es el alias por el que se le conoce en San Luis y en Cuba.
En la recolección cafetalera que finalizó, gracias a la aplicación de tecnología vietnamita y al asesoramiento de los especialistas de la Empresa Agroforestal de San Luis, Roberto tuvo muy buenos resultados.
“Entregué 80 latas de café. Por suerte la floración en las plantaciones se observa buena y espero en la próxima cosecha superar con creces las 120 desde mis dos hectáreas destinadas a estos fines. Estoy contento porque recientemente se realizó en mi finca un encuentro entre productores de café en el llano de la provincia santiaguera y aprendí mucho más de la experiencia colectiva”, acota Roberto, quien además de productor de alimentos es excelente comunicador.
Para Roberto Montero el encargo social es sumamente importante, por eso entrega con sistematicidad a hogares de ancianos y materno buena parte de sus cosechas. Este agricultor que cambió las comodidades del pueblo por las labores del campo tiene grandes ambiciones; aumentar variedades y producciones de cultivos, crecer en plantaciones de café, obtener mejores resultados en la apicultura. Para él está muy claro cuánto lo necesitan la economía nacional y las mesas de los sanluiseros.
-
Periodista
Ver todas las entradas