jueves 21 agosto 2025

Carlos Juan Finlay vigente a 106 años de su muerte

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/
El destacado médico epidemiólogo cubano Carlos Juan Finlay, descubridor del mosquito Aedes Aegypti como agente transmisor de la fiebre amarilla, falleció un día como hoy del año 1915.
 
La Habana, 20 ago.— El destacado médico epidemiólogo cubano Carlos Juan Finlay, descubridor del mosquito Aedes Aegypti como agente transmisor de la fiebre amarilla, falleció un día como hoy del año 1915.
 

Por sus múltiples investigaciones y aportes científicos fue propuesto en siete ocasiones para el Premio Nobel en Medicina y, además de ese hallazgo, identificó y solucionó el problema del tétanos infantil.

‘El mosquito hipotéticamente considerado como agente de transmisión de la fiebre amarilla’ fue el primer trabajo presentado por Finlay en 1881 y posteriormente, el de ‘Fiebre amarilla experimental comparada con la natural en sus formas benignas’ en 1894 en la Academia de Ciencias de La Habana.

Las publicaciones científicas plantearon tres condiciones para el contagio como la existencia de un enfermo de fiebre amarilla, en cuyos capilares clave el mosquito, después de picarlo, llene sus lancetas de sangre y las impregne de partículas virulentas en el período adecuado de la enfermedad.

Asimismo, la prolongación de la vida del mosquito entre la picada hecha al paciente y la que deba producir la enfermedad, recordó la revista cubana de Información en Ciencias de la Salud.

Las publicaciones científicas de Finlay recogen otras investigaciones como ‘Patogenia de la fiebre amarilla’ en 1882; ‘Estadística de las inoculaciones con mosquitos contaminados en enfermos de fiebre amarilla’, esta última reproducida en idioma inglés por la prestigiosa revista Lancet de Reino Unido en 1890.

En noviembre de 1891 dirigió a la Academia de Ciencias de La Habana una comunicación titulada ‘Los mosquitos considerados como agentes de transmisión de la fiebre amarilla y de la malaria’, en la cual afirmó que ambas enfermedades son trasmitidas por dicho insecto.

Advirtió que el único modo de evitar su propagación era aislar a los enfermos para evitar ser picados por los insectos.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…