viernes 29 agosto 2025

En Palma Soriano envejecimiento impacta en disponibilidad laboral

Picture of CMKC
CMKC
Emisora radial del Municipio Santiago de Cuba.

Palma Soriano, Santiago de Cuba, 27 jun.— Con años de antelación, directores de entidades de este territorio del oriente cubano demandan de fuerza de trabajo calificada que necesitan.

Además, este municipio es el segundo con la población más envejecida de la provincia Santiago de Cuba.

Mileidis López Estrada, subdirectora de empleo en la Dirección Municipal de Trabajo así lo explica: “Realmente la población cubana se caracteriza por un proceso de envejecimiento, resultado de la baja natalidad, lo que influye en la disminución de los que arriban a la edad laboral y ejerce un creciente impacto en la disponibilidad de los recursos humanos, factor esencial para satisfacer las necesidades de la sociedad”.

“Es evidente entonces que entre las medidas indispensables ante el envejecimiento poblacional se encuentren: el alargamiento de la vida laboral, pues resulta un elemento importante para el desarrollo socio-económico y científico-técnico de Cuba”, expresó la funcionaria y añadió:

“Si esta es la situación que tiene el país, los empleadores -conocidos como directores de entidades-, están en la obligación de ocuparse de este asunto y de manera inmediata deben velar por sus planes de producción y por la calidad de sus servicios”.

Disminución de los arribantes a la edad laboral, una jubilación cercana ante una población que envejece y el creciente impacto en la disponibilidad de los recursos humanos, son factores que pululan en las entidades palmeras. (Amarilis Rivera Cobas)

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…