sábado 30 agosto 2025

Primera planta productora de cemento de bajo carbono en marcha desde universidad villaclareña

Santa Clara, 26 may.— La Planta Experimental para la producción de Cemento de Bajo Carbono LC3 perteneciente a la Universidad Central Marta Abreu de las Villas (UCLV), entró en funcionamiento este viernes con la promesa de lograr hasta siete toneladas diarias del material, destinadas a la producción local de materiales de la construcción.

En declaraciones a la prensa, Fernando Martirena Hernández, director del Centro de Investigación y Desarrollo de Estructuras y Materiales (CIDEM) de la Casa de Altos Estudios, al que se inscribe la planta, destacó el aporte de la pequeña fábrica, tanto desde el punto de vista investigativo para la UCLV como para el impacto social que se prevé.

La planta, que será operada por la Empresa Geominera del Centro, a decir de Martirena Hernández, producirá materia prima que generará alrededor de un millón de bloques al año para la provincia de Villa Clara y distribuidos además en las zonas donde la Geominera produce, agregó el especialista.

Resultado de una colaboración entre el proyecto Hábitat de la UCLV, financiado por la Agencia Suiza para la Cooperación y el Desarrollo (COSUDE), la industria se presenta con todos los equipamientos para producir el material de manera óptima, totalmente automatizada, y controlado todo el proceso; y se apoya, además, en las Industrias Putin de Instalaciones Automáticas para Cerámica (IPIAC).

Esta constituye la primera fábrica que a nivel mundial producirá el cemento de bajo carbono y según Martirena Hernández se trabaja actualmente en la instalación de otras similares en 18 países, entre ellos India, China, Indonesia, Tailandia, Guatemala, México, Ecuador, Colombia, Perú, Costa de Marfil, Camerún y Senegal; y alrededor de 20 en Cuba.

El cemento de bajo carbono LC3, es un producto desarrollado por el CIDEM de conjunto con la Universidad Politécnica Federal de Lausana, en Suiza, desde el año 2009 y ha sido usado experimentalmente en una variada gama de aplicaciones en el sector de la construcción, dígase producción de bloques, elementos prefabricados y en la construcción de viviendas. (Mairyn Arteaga Díaz)

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…