viernes 10 octubre 2025

Sin concesiones al olvido

Picture of Granma
Granma
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
Ofrendas florales de Raúl y Díaz-Canel acompañaron el momento de recordación y denuncia

Autor: Jorge Ernesto Angulo Leiva 

Ya casi han transcurrido cinco décadas desde el atentado en pleno vuelo a la aeronave cut-1201, perteneciente a Cubana de Aviación, causante de 73 muertes: 57 cubanos, 11 guyaneses y cinco norcoreanos.

Como cada año, los familiares de los caídos, autoridades y pueblo en general rindieron homenaje a las víctimas en el Cementerio de Colón, en el que también fueron colocadas ofrendas florales a nombre del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Líder al frente de la Revolución; el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; los Consejos de Estado y de Ministros; el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación; los trabajadores de la Aviación; y el pueblo de Cuba.

                                                                             ***

Aunque han pasado ya 49 años, el tiempo nunca avanzó para personas como Wilfredo Pérez Rodríguez, hijo del capitán de la tripulación Wilfredo Pérez Pérez.

«Siento el mismo dolor del primer día por esa pérdida. Recuerdo el entierro simbólico el 15 de octubre tras la intervención de Fidel Castro Ruz en la Plaza de la Revolución. Tengo el testimonio, no solo de mi pesar, sino el de todo el pueblo congregado durante las tres jornadas cuando velaron los restos de los mártires. Algunas personas me relatan cómo sintieron el crimen cuando eran pioneros.

«Aunque con luto, es importante venir aquí cada año y mantener vivos los recuerdos y el legado de nuestros seres queridos, víctimas del terrorismo persistente de Estados Unidos contra Cuba, mientras los culpables murieron tranquilamente en Miami sin pagar sus culpas», afirmó en el acto de homenaje, repetido sin falta siempre que llega esta fecha.

Sobre los sueños cortados, expresó: «Todos murieron jóvenes, los esgrimistas nunca defendieron el país en otros escenarios deportivos, ni permitieron a los tripulantes trabajar más en sus aviones. Ninguno vio a sus hijos crecer, a sus nietos».

Rafaela González lideró la comisión nacional de esgrima durante la época dorada de la actividad en los años 90 del pasado siglo. Esa historia prometía mucho más desde antes con la generación ganadora de los ocho títulos en el Campeonato Centroamericano de Venezuela, poco antes de sufrir su única derrota por el juego más sucio imaginable.

«Los conocía a todos, incluso capté a algunos como Ricardo Cabrera para la Escuela de Iniciación Deportiva, en la cual prácticamente yo vivía. Estar aquí constituye un compromiso humano y moral y no acepto disculpas; ahora existe mucha penetración ideológica, pero nadie me puede engañar, yo me muero con esto, seguro».

El hecho representó un agravio a la paz, amparado en la política proteccionista del Gobierno estadounidense a los grupos del terror, cuyas acciones han causado 3 478 muertes y han dejado a 2 099 personas discapacitadas desde el triunfo de la Revolución. Aun así, «tienen la desvergüenza y la osadía de incluir a la Isla en la lista de Estados patrocinadores de ese flagelo», denunciaron en el acto.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios