La Paz, 26 ago.— El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia confirmó que consolidará hoy los resultados de la primera vuelta de los comicios generales del 17 de agosto último, paso previo a su proclamación.
“El (…) Tribunal Supremo Electoral tendrá una sesión de sala plena para consolidar los resultados de los cómputos departamentales. Ya los nueve tribunales electorales departamentales han hecho llegar de manera física sus actas de cómputo”, afirmó el vocal del TSE Francisco Vargas, en conferencia de prensa.
Según los resultados a escala nacional y en 22 países del mundo, Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), logró el primer lugar con el 32,06 por ciento, seguido de Jorge Tuto Quiroga, de la Alianza Libertad y Democracia (Libre), quien quedó en segundo lugar con 26,70 puntos porcentuales.
En virtud de que ninguna de las candidaturas alcanzó el 50 por ciento más uno de los votos, o 40 unidades de 100 con una diferencia de 10 puntos porcentuales respecto a la segunda candidatura, el PDC y Libre disputarán la presidencia de Bolivia en la segunda vuelta electoral el 19 de octubre próximo.
Respecto al balotaje, Vargas sostuvo que también se aplicará el Sirepre (Sistema de Resultados Preliminares) que tuvo un desempeño satisfactorio y preciso el 17 de agosto último.
Según se informó, el sistema fue ejecutado por tres direcciones nacionales del Órgano Electoral Plurinacional (OEP).
Fueron ellas la Dirección de Procesos Electorales, que se encargó de toda la planificación y supervisión de la implementación del Sirepre.
También la de Tecnologías de la Información y Comunicación, que desarrolló y garantizó la seguridad de la información del sistema; y la Dirección Nacional del Sereci (Servicio de Registro Cívico), que se encargó de la logística.
“Esperamos que esta segunda vuelta se pueda llevar adelante de la misma manera. Vamos a hacer la mejora respectiva al Sirepre, hemos identificado un cinco por ciento de zonas que no tienen internet y es muy difícil poder hacer la transmisión (…)”.
Vargas expresó la esperanza de ver los mecanismos para mejorar la transmisión de resultados definitivos, los cómputos y el Sirepre de la misma manera. Después que el TSE proclame oficialmente los resultados finales de las elecciones, se emitirá la resolución de convocatoria para la segunda vuelta, junto con el calendario que será “bastante reducido” porque se hará con el mismo padrón, pero con nuevos jurados electorales.
“El 8 de noviembre tendría que darse la posesión de las nuevas autoridades tanto asambleístas del Órgano Legislativo y del presidente y vicepresidente como cabezas del Órgano Ejecutivo (…)”, anunció Vargas. Subrayó el vocal del TSE que, de esa forma, estarán culminando este proceso comicial, y el país se estará encaminando a las elecciones subnacionales.