La falta de infraestructura y los retrasos en el traslado de desechos han convertido la gestión de residuos sólidos urbanos en uno de los problemas más visibles y urgentes en el país. Por tal motivo será presentado, este viernes, un proyecto piloto de manejo local de residuos, el cual fue puesto en práctica en el municipio Centro Habana de la capital, con tres kilómetros cuadrados de extensión.
Bajo el título Manejo a escala local de residuos sólidos, fase I, aplicado en el Consejo Popular Los Sitios, de la mencionada jurisdicción, según informaron especialistas del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), la iniciativa ha logrado avanzar en la recolección selectiva, el compostaje doméstico, la reducción de desechos y la educación ambiental, convirtiéndose en un ejemplo de cómo actuar desde lo local para enfrentar un problema nacional.
Los especialistas del Citma argumentaron que los resultados de sus experiencias serán expuestos en el Jardín Botánico de La Habana Quinta de los Molinos.
Financiado por el Fondo Nacional del Medio Ambiente (FNM), que apoya acciones destinadas a la protección del entorno y al uso sostenible de los recursos, según explica la ACN, el proyecto no solo ha mejorado la limpieza del territorio, sino que, también, ha empoderado a los vecinos como actores claves del cambio.
Los rectores del FNM son los ministerios de Finanzas y Precios, y el de Economía y Planificación, de acuerdo con la Resolución Conjunta No. 1/200817, que dispone las fuentes de ingreso, el destino de los recursos financieros que lo integran, y su administración y ejecución.