jueves 17 julio 2025

Presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos intercambia con delegados de Songo-La Maya

La situación del abasto de agua en el municipio Songo-La Maya no es nada favorable, teniendo en cuenta la crisis que atraviesa el Sistema Electroenergético Nacional, bajos niveles de diesel para grupos electrógenos, la sequía y la rotura de equipos de bombeo.

Estadísticas nacionales afirman que en el mes de mayo llovió menos del 50 por ciento de lo previsto en todo el país. En junio, que es uno de los meses más lluviosos del año el mes más lluviosos del año, en el oriente de Cuba las precipitaciones no sobrepasan el 49 por ciento. En Santiago solo ha llovido de enero a mayo el 53 por ciento y en el mes de junio el 33 por ciento.

Esa tensa situación que provoca la sequía se une al déficit energético que tenemos hoy en el país, con más de un millón 200 mil personas afectadas porque no se le puede enviar agua por falta energía eléctrica. Alrededor de 300 mil clientes de toda la isla están afectados por problemas con los equipos de bombeo.

Para ofrecer el servicio de abasto de agua el país solo puede asignar el 41 por ciento del plan de diesel y las cifras de julio son menores que en meses anteriores del año.

Situación de Songo-La Maya…

En la reciente sesión ordinara de la Asamblea Municipal del Poder Popular participó Antonio Rodríguez Rodríguez, Presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), para ofrecer información a los delegados del territorio. Luego de un intercambio con autoridades locales y provinciales se tomaron un grupo de decisiones que favorecerán a los habitantes de este municipio.

Lo primero es que se va a trasladar el grupo electrógeno que está en Guaninicum para la estación de rebombeo de Los Ramos. Al gobierno del municipio le corresponde asegurar que no le falte el combustible al bombeo de la presa de Joturo y al rebombeo de Los Ramos para que llegue el agua al tanque distribuidor central.

En un segundo momento el Presidente del INRH informó que próximamente llegarán a Santiago de Cuba tres equipos de bombeo nuevos para la zona conocida como “campo de tiro”.  El mejor equipo de uso que se retire de ese rebombeo será para Songo-La Maya. Tiene propiedades de 80 litros con 120 metros de carga y podrá ser usado como reserva ante una posible rotura de Joturo o Los Ramos.

Para el bombeo de La Sultana se va a poner un equipo de 30 litros para que haya semejanzas con el rebombeo que es también de 30 litros. Acometida esa tarea se podrá dar agua por esa vía a unos 12 mil clientes de la zona de La Maya.

Soluciones para el abasto de agua en Songo

La demarcación de Alto Songo recibe agua de Charca La Margarita en El Cristo, que pertenece al municipio Santiago de Cuba. El bombeo está en esa comunidad y el rebombeo en Songo, lo que hace que estén enclavados en dos circuitos eléctricos diferentes.

Está establecido que sean dos días para El Cristo y cinco días para Songo. El Presidente del INRH apuntó que hay que ponerse de acuerdo entre la Delegación de Recursos Hidráulicos en la provincia y las autoridades de ambos municipios para hacerlo cumplir en beneficio popular. En este sentido se evaluó también la posibilidad de volver a dar agua a Songo desde La Maya. Eso sería posible si se mantiene el bombeo estable de Joturo y de Los Ramos.

Aliviadero de la presa Joturo: ¿Alguna solución inmediata?

Antonio Rodríguez comentó que ya se tiene definido el trabajo con los proyectistas y está la fuerza de trabajo lista para ejecutarlo, pero esas acciones llevarían un mínimo de 350 toneladas de cemento. En estos momentos la situación de recursos del país no permite destinar esa cantidad para reparar el aliviadero de la presa de Joturo. Actualmente ese embalse acumula agua para más de 100 días y con las lluvias de verano podría incrementar su capacidad de llenado.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…