viernes 15 agosto 2025

La Feria agropecuaria sabatina

Cada sábado, sin pausa ni excepción, la feria agropecuaria que se desarrolla en diferentes espacios de Santiago de Cuba se convierte en una expresión tangible de compromiso entre productores, instituciones y ciudadanía.

A simple vista, puede parecer solo una alternativa de compra; pero en su esencia, representa una apuesta por el acceso directo a alimentos frescos, la defensa de precios justos y el impulso a la soberanía alimentaria desde lo local.

Estas ferias son fruto de una planificación articulada entre empresas estatales, formas de gestión no estatal, cooperativas agropecuarias y estructuras del Poder Popular, que unen fuerzas para que la población pueda adquirir productos básicos sin intermediarios y con calidad.

En tiempos de tensiones económicas, la constancia con que se mantienen estos espacios habla del esfuerzo colectivo por sostener el vínculo campo-ciudad, acercando viandas, frutas o cárnicos, la ética del trabajo productivo y el valor de lo autóctono.

Las ferias agropecuarias sabatinas de Santiago de Cuba son un evento comercial periódico, una tradición que se construye cada semana, con las manos de quienes siembran y el respaldo de quienes creen que producir para el pueblo es un deber ineludible.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…