miércoles 10 septiembre 2025

Preparan proceso de consulta del anteproyecto de Ley Código del Trabajo

Picture of Granma
Granma
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
De aprobarse este anteproyecto del Código de Trabajo, será de estricto cumplimiento para todos los trabajadores y empleadores, tanto del sector estatal como el privado

Autor: Wennys Díaz Ballaga

Entre los meses de septiembre y diciembre, el anteproyecto de Ley Código del Trabajo será sometido a consulta, para ser enriquecido con los aportes de los trabajadores cubanos, estatales y no estatales, incluidos quienes prestan colaboración y laboran en misiones en el exterior.

De acuerdo con Marta Elena Feitó Cabrera, ministra de Trabajo y Seguridad Social, esta decisión es una vía para ampliar las garantías y los derechos de los trabajadores en materia de legislación laboral.

Destacó, como una de las principales novedades que, a partir de la legislación comparada, esta propuesta de Código del Trabajo se divide en cuatro libros que contemplan disposiciones generales, derecho individual, colectivo y la administración del trabajo.

Significó que en este texto se integran 12 disposiciones normativas emitidas con anterioridad, además de adjuntarse, a la propia norma, el reglamento.

Feitó Cabrera comentó que esto le dará una mayor integralidad, y unificará todas las decisiones en pos de reforzar los beneficios de los trabajadores.

Aseguró que, de aprobarse este anteproyecto de Código del Trabajo, será de estricto cumplimiento para todos los trabajadores y empleadores, tanto del sector estatal como del privado.

En el seminario nacional de preparación, realizado recientemente, Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político y secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, manifestó que se trata del proceso político más importante del movimiento obrero en 2025, en el que se reafirma su participación en los destinos de la nación.

El cronograma incluye la preparación de cuadros y dirigentes sindicales, con el acompañamiento de juristas y de representantes de organismos e instituciones a nivel de provincia y de municipios, así como la preparación de los colectivos, en julio y agosto.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…