El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y su homólogo de China, Xi Jinping, sostuvieron un encuentro informal como parte de las actividades programadas por el aniversario 80 de la Gran Victoria soviética sobre el fascismo.
Ambos gobernantes dialogaron durante la cena de recepción ofrecida por el mandatario ruso, Vladimir Putin, en el Kremlin, según imágenes divulgadas por fuentes oficiales.
Este encuentro reúne a presidentes y líderes del mundo como antesala al histórico desfile que conmemorará mañana las ocho décadas de la victoria del Ejército Rojo sobre el nazismo.
Los dignatarios acordaron elevar en 2023 las relaciones bilaterales al nivel de Asociación Estratégica a Toda Prueba y Todo Tiempo, y hacer valer, en mayor medida, el rol de orientación política de la diplomacia de jefes de Estado.
En una declaración conjunta de septiembre de ese año, Maduro y Xi expresaron su satisfacción por los 31 documentos rubricados durante la visita de Estado del mandatario sudamericano al país asiático.
El texto divulgado destacó las conversaciones de los gobernantes en un “ambiente cálido y amistoso”, quienes dialogaron sobre la relación bilateral, la cooperación binacional en todos los ámbitos y otros temas internacionales y regionales de interés común, sobre los cuales llegaron a amplios consensos.

Coincidieron en que, desde la apertura de relaciones diplomáticas el 28 de junio de 1974, y en especial desde el establecimiento de la Asociación Estratégica Integral el 14 de julio de 2014, pese a las vicisitudes internacionales, los «lazos sino-venezolanos siempre han sido sólidos».
También convinieron en ampliar la cooperación práctica binacional en los diversos ámbitos y fortalecer la colaboración estratégica en los asuntos internacionales, en beneficio de sus pueblos y promover conjuntamente la construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad.
Asimismo, manifestaron que como “íntimos amigos de confianza mutua, socios de desarrollo común y entrañables compañeros de colaboración estratégica”, reafirmaron el apoyo recíproco en los temas tocantes a sus respectivos intereses vitales.
En mayo del pasado la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez firmó con el representante del Comercio Internacional de la nación asiática, Wang Shouwen, el Tratado Bilateral de Inversiones, un “muy importante” documento que permite la promoción y protección de las inversiones y su flujo entre ambos Estados.
En la actualidad Caracas y Beijing mantienen más de 600 acuerdos en áreas estratégicas para el desarrollo de los dos pueblos como energía, tecnología, infraestructura y desarrollo social.