viernes 01 agosto 2025

36 años de compromiso educativo: La Asociación de Pedagogos de Cuba

El 6 de marzo de 1989, un grupo de profesionales visionarios se unió con un objetivo común: elevar la calidad de la educación en Cuba a través de la investigación y la formación continua. Así nació la Asociación de Pedagogos de Cuba (APC), una organización que ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de las ciencias pedagógicas en la isla durante más de tres décadas.

Desde su creación, la APC ha sido un pilar en la comunidad educativa cubana, agrupando a docentes, investigadores y profesionales dedicados a la enseñanza.

Su misión se centra en tres líneas fundamentales: el desarrollo de investigaciones pedagógicas, la superación profesional de sus miembros y la estimulación del trabajo docente a través del reconocimiento de logros y resultados.

Hoy cuando la APC celebra 36 años de existencia, su legado continúa creciendo. La organización no solo ha contribuido al desarrollo profesional de miles de educadores, sino que también ha impactado positivamente en la vida de innumerables estudiantes a lo largo de los años.

En un mundo en constante cambio, la Asociación de Pedagogos de Cuba sigue siendo un faro de esperanza y compromiso por una educación inclusiva y transformadora.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…